Inundaciones en Murindó, Antioquia, dejan 1.300 damnificados

En la zona hay brotes de diarrea y vómito por el estancamiento de las aguas.
unnamed-1-6.jpg
Cortesía Dapard

Una brigada de salud de la Gobernación de Antioquia llegará esta semana a Murindó, en la subregión de Urabá, para atender a las personas afectadas por un brote de diarrea y vómito, tras el desbordamiento del río Atrato, que deja cerca de mil 300 damnificados, en su mayoría menores de edad y adultos mayores.

La directora Operativa del Departamento de Gestión de Riesgo de Antioquia, Margarita Moncada, explicó que la mayoría de los afectados son indígenas del municipio, quienes requieren la atención médica.

Además, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció que el Gobierno nacional sigue sin girar los dineros que prometió hace un año para trasladar a los habitantes de Murindó hacia otro territorio, traslado que podría costar 28 mil millones de pesos.

La falta de agua potable ha generado los brotes de diarrea y vómito, especialmente en los niños indígenas, que tienen síntomas de enfermedad diarreica aguda. A esto se suma que varias familias continúan resguardadas en sus hogares ya que el desbordamiento del río aumentó la presencia de serpientes.

La creciente súbita del río Atrato, por las constantes lluvias en Murindó, inundaron viviendas y arrasaron con los cultivos de banano, lo que complica aún más la situación económica de los damnificados.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano