Instituciones educativas en Colombia tendrán agua potable gracias a Postobón

Postobón continúa con la labor social en el país.
Vaso de agua potable
Agua potable (Referencia) Crédito: Colprensa

La fundación Postobón continúa con la labor social a lo largo y ancho del país. Esta vez, instalarán 12 'Ekomuros', dispositivos que permiten el almacenamiento de agua y se hacen con plástico reciclado.

Por medio de su programa Litros Que Ayudan, Postobón inició la entrega de soluciones de agua conocidas como Ekomuros, en 12 instituciones educativas públicas de Malambo (Atlántico), Villavicencio (Meta) y Santa Marta (Magdalena), los cuales beneficiarán en total a 8.621 estudiantes y miembros de la comunidad aledaña a las instituciones.

La directora de la Fundación Postobón, Catalina Echavarría, señaló que: "La Fundación Postobón, tiene una línea de atención que se llama agua y saneamiento. Dentro de esa línea hay un programa que hemos llamado litros que ayudan. Estamos entregando soluciones de agua potable a doce instituciones educativas de Malambo, Santa Marta y Villavicencio. Con esto buscamos poder entregar bienestar de vida y acceso al agua apta para el consumo humano a esta población que tanto lo necesita".

Le podría interesar: Servicio militar: Se inicia nueva jornada de incorporación

En esta iniciativa, que se entregará a finales del mes de noviembre y que se desarrolla en alianza con Recon Colombia, tendrá una inversión de $280 millones. De esa forma, se espera mejorar la calidad de vida de los beneficiarios quienes carecían de agua en las instituciones educativas o en el mejor de los casos, tenían acceso limitado al recurso.

Sobre los Ekomuros

Son un sistema vertical construido con bidones o botellas de PET, previamente recicladas, que se conectan entre sí y permiten recolectar aguas lluvia o almacenar agua traída desde ríos y quebradas. Por medio de la decantación por gravedad, el agua pasa por un filtro tipo Sawyer que la limpia y potabiliza, dejándola apta para el consumo humano. Cada Ekomuro almacena más de 3.000 litros de agua al mes, beneficiando, en este caso, a la comunidad estudiantil con acceso a este recurso vital y garantizando prácticas adecuadas de higiene y lavado de manos.

Por si se lo perdió: Hidroituango: Gobierno dio plazo para encender primeras turbinas de manera segura

Catalina Echavarría se refirió a los proyectos que tiene hoy en día la fundación a lo largo del país: " La fundación a invertido en 2020, cerca de 930 millones de pesos en soluciones que han sido para instituciones educativas, pero también para zonas rurales y veredas de Colombia, que no tienen agua potable. Tenemos diferentes tipos de iniciativas que permiten solucionar esta problemática en el país, algunos más grandes que otras, que, finalmente solucionan la necesidad de tener agua potable en las regiones".

En 2021 se entregaron 21 Ekomuros y 13 Ekolavamanos en Dabeiba, Antioquia y Caloto, Guachené y Puerto Tejada, en el Cauca, con una inversión de $440 millones. Además se han entregado tres plantas potabilizadoras en Pupiales (Nariño), Mercaderes (Cauca) y Piedecuesta (Santander) con una inversión de alrededor de $210 millones.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos