Inician construcción de más de 1.100 viviendas nuevas en Providencia

En total, 1.205 viviendas en Providencia y Santa Catalina fueron averiadas de forma severa tras el paso del huracán Iota.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Fuerza Aérea

El Ministerio de Vivienda reportó que comenzó el proceso de construcción de 1.134 viviendas en la isla de Providencia, luego del paso del huracán Iota, en noviembre de 2020. No obstante, todavía no hay fechas estimadas para la entrega de las obras.

Según registros de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre (Ungrd), por lo pronto, en total, 1.205 viviendas fueron averiadas de forma severa, tras el paso del huracán. De las cuales, 1.101 resultaron afectadas en Providencia y Santa Catalina, mientras que 104 casas más en San Andrés.

Por esta razón, el Ministerio de Vivienda indicó que "se dio inicio al proceso de construcción de 1.134 viviendas nuevas en la isla, de hecho, se espera que cada semana puedan ser demolidas en promedio 24 estructuras afectadas; de manera paralela, se realizará la remoción de los escombros producidos en las demoliciones y la definición de los estudios topográficos y de suelos de las nuevas edificaciones".

El viceministro de Vivienda, Carlos Ruiz, aseguró que ya han seleccionado 90 lotes donde se construirán las primeras viviendas nuevas de la isla, especialmente en los sectores de Casa Baja (Bottom House) y Suroeste (Southwest).

Puede leer: Recuperación de la infraestructura eléctrica en Providencia está en un 95 %

"Destacamos además que una parte sustancial de la mano de obra será local, con lo cual no sólo garantizamos el proceso de participación de los habitantes, sino que generamos empleos directores e indirectos en la isla", afirmó.

El Ministerio prevé que hacia el mes de abril de este año, 290 viviendas estarán en construcción. "La ejecución de las obras de reparación, así como la construcción de nuevas viviendas está a cargo de Findeter", dijo Ruiz.

En total, más 3.400 viviendas sufrieron algún tipo de afectación en la isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, según la Ungrd con el paso de este huracán.

La entidad aseguró a RCN Radio que continúan en la evaluación de daños, verificando con las familias los datos de los damnificados.

Concertación

Según el Ministerio de Vivienda, "los habitantes de Providencia podrán escoger la tipología de vivienda que más se adecúe a las necesidades de sus familias, estos 'tipos' de unidades habitacionales fueron concertados con los habitantes del Archipiélago luego de 20 mesas de diálogo y diseño participativo con cerca de 550 personas de la comunidad, técnicos y expertos locales y nacionales".

Lea también: Isla de Providencia en alerta por dos especies de plantas invasoras

Reseñó también que "estas cuatro tipologías cumplirán con las normas técnicas de resistencia a vientos máximos de 240 kilómetros por hora y contarán en su interior con una zona segura en concreto para que los hogares puedan resguardarse ante eventuales tormentas y huracanes".


Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco