Isla de Providencia en alerta por dos especies de plantas invasoras

Otra señal de riesgo está "en la alta acumulación de biomasa, hojas y ramas que al secarse pueden convertirse en material combustible".
Archipiélago de San Andrés y Providencia
Archipiélago de San Andrés y Providencia. Crédito: AFP

Durante los cuatro días de expedición científica a la Isla de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, expertos del Instituto Humboldt, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Coralina y el Ideam, evidenciaron una mayor presencia de dos especies de plantas invasoras.

Con el paso del huracán Iota y luego que varias hectáreas de bosque seco y de manglar resultaran afectadas,los científicos de estas entidades advirtieron sobre la presencia de las plantas Vachelia leucocephala (Cockspor) y Leucaena leucocephala (Wild tamarind).

Lea además: Incautan cinco mil huevos de iguana en Cartagena

"Son dos especies que estaban antes de Iota, asociadas a áreas perturbadas como rastrojos y zonas al borde de carretera", señaló Hernán García, director del Instituto Humboldt.

Señaló que "el cambio de la estructura del bosque por el huracán, generaría que estas dos especies entraran con mayor fuerza a invadir áreas que antes ocupaban especies nativas. Para contrarrestar este panorama, se propone un trabajo conjunto entre Coralina y la comunidad para realizar seguimiento a estas especies invasoras".

De acuerdo con los hallazgos, otra señal de riesgo está "en alta acumulación de biomasa, hojas y ramas que empiezan a secarse y que pueden convertirse en un material combustible".

García afirmó que ante la época seca que inicia "puedan aumentar las probabilidades de riesgo de incendios forestales y la magnitud de los mismos. Estaremos trabajando con Coralina, el Ministerio, Bomberos y la comunidad, para manejar esta situación”.

Agregó que "el llamado a toda la comunidad es a comprometerse con el cuidado de la isla, especialmente en esta temporada de sequía, evitando las quemas y protegiendo los bosques que están recuperándose".

Le puede interesar: Aterrador video de oso salvaje persiguiendo a un esquiador

El plástico en la isla

La autoridad ambiental local (Coralina), reportó también la recolección de cerca de 5,4 toneladas de basura marina, correspondientes a 13.794 unidades, "donde el plástico fue protagonista con más del 60% del total de elementos contados, seguido de metal y madera procesada".

Esa entidad también mencionó que se evaluaron las condiciones "de más de 300 árboles, las variables físico químicas del agua en el suelo del manglar y la regeneración natural en más de 60 puntos de verificación en las cuatro zonas priorizadas".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.