Indígenas del Meta se unen a la minga

Estas comunidades se sumaron a las protestas indígenas que se realizan en varias partes del país.
Foto Referencia
Crédito: RCN RADIO

La Asociación de Resguardos Indígenas Unuma inició una serie de bloqueos en la vía que comunica al municipio de Puerto Gaitán con Campo Rubiales en el Meta.

En contexto: Minga indígena sigue creciendo tras 18 días de taponamientos

Autoridades del Meta se reúnen con los gobernadores de estas comunidades para tratar de levantar estos taponamientos viales, que forman parte de las mingas que se realizan en varias partes del país.

Gerardo León Mancera, secretario de Gobierno del Meta, confirmó que un grupo de indígenas está bloqueando la vía que comunica a Puerto Gaitán con Rubiales en el kilómetro 110.

Exigen la presencia de los gobiernos municipal, departamental y nacional, para que les atiendan un pliego de peticiones relacionado con los incumplimientos de los acuerdos alcanzados en otras mesas de trabajo.

El funcionario dijo que lo que más les preocupa es que ya hay vías de hecho por parte de los indígenas en esta parte del país.

Al sitio donde se encuentran los indígenas llegaron el Ejército y la Policía para intentar desbloquear el paso en la vía, donde apostaron unos tracto camiones con los que impiden la circulación de los carros que llegan y salen con crudo.

Los 10 resguardos asentados en Puerto Gaitán en el Meta son parte de las comunidades Awaliba, Waliani, Vencedor Piriri, El Tigre, Alto Unuma y Wacoyo.

También están los colectivos Aseimpone - Cocokiu Cajonae, quienes amparados en la legitimidad de sus derechos a la protesta, anunciaron su apoyo a la minga nacional indígena.

Braulio Martínez, suplente del gobernador indígena, dijo queen apoyo a la protesta indígena nacional van a bloquear vías, especialmente de acceso a los campos petroleros de Puerto Gaitán.

“Esta protesta social, se hace con fundamento a la protesta social, no queremos que se judicialice a quienes ejercen su derecho constitucional a la protesta”, dijo.

Otras noticias: Migrantes venezolanos rompieron barricadas instaladas en zona de frontera

Aseguran que no les han cumplido los acuerdos sobre derechos territoriales desde el Ministerio de Agricultura, la Agencia Nacional de Tierras, Ministerio de Hacienda y Ministerio del Interior.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali