Indepaz aseguró que son muy graves los hechos de violencia en Colombia: "Es un panorama aterrador"

El pasado fin de semana ocurrieron 18 muertes, en medio de dos masacres y de hechos de violencia en el país.
Asesinan a cuatro jóvenes en Arauca
La situación está siendo verificada por las autoridades de los municipios de Tame y Puerto Rondón Crédito: AFP

El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González Poso, aseguró que son muy graves los hechos de violencia que se están presentando en el país e indicó que las disputas entre grupos armados ilegales como La Cordillera y el 'Clan del Golfo', estarían detrás de la masacre que se presentó en Barranquilla (Atlántico).

El pasado fin de semana ocurrieron 18 muertes, en medio de dos masacres y de hechos de violencia en el país.

En contexto: Masacre en Landázuri: Van nueve muertos

En diálogo con RCN Mundo/La FM, señaló que las disputas por cargamentos de cocaína estarían generando el incremento de la violencia urbana y rural.

"Es un panorama aterrador el que se está dando de violencia urbana y rural con diferentes motivaciones inmediatas pero problemas comunes, en Barranquilla es una disputa por droga, por exportación de cocaína, ahí intervienen grupos, dicen que esté grupo llamado 'La Cordillera' y gente de 'Clan del Golfo' se están disputando por cargamentos y que muestran la realidad del puerto y de algunas ciudades de Colombia pero en particular Barranquilla, está siendo utilizada como plataforma de exportación de cocaína (...)".

Agregó que los enfrentamientos no se dan por pequeñas cantidades del alcaloide, sino por contenedores en grandes embarcaciones.

"No es un tema informal sino por contenedores en grandes embarcaciones, mezclado con exportaciones legales de gran envergadura, eso tiene que ser investigado por las autoridades, se nota una persistencia en mecanismos de esta macrocriminalidad (...)", sostuvo.

Sobre la masacre en el municipio de Landázuri (Santander), en la que nueve personas fueron asesinadas, el director de Indepaz señaló que este hecho violento se relaciona con una venganza.

"Es una vendetta, una retaliación, un ejercicio de muerte por justicia por mano propia, por un problema local pero que es parte de una perversión ética, una situación de cultura de la muerte que en este país desafortunadamente persiste y está dentro de los grandes retos, el afrontarlo desde ahora y en el próximo futuro (...)", señaló.

Vea además: Masacre en Chochó: Coronel Benjamín Núñez se presentará esta semana ante la justicia

Al presidente de la República, Gustavo Petro le recomendó implementar una política de protección de la vida, no solo de los grupos armados organizados, sino también que pueda responder ante los hechos de violencia que están perpetrando las bandas criminales.

"Hay que desarrollar una política de protección de la vida, no solo frente a grupos armados organizados que tienen las responsabilidad sobre todo en la ruralidad y en estos circuitos de negocios ilegales si no también la articulación de la macrocriminalidad con la situación de violencia urbana, por lo que se ha presentado en Bogotá en Cali y en otras capitales, esto demuestra que debe haber no solamente una política policial rigurosa, sino también acciones del Estado en todos los sectores".

Dijo que también se debe fortalecer los equipos de inteligencia de la Policía Nacional para conjurar la ola de criminalidad que se está presentando.

González Poso explicó que se está presentando la mutación de las formas de la macrocriminalidad hacia la configuración de mafias urbanas ligadas a grandes redes pero que tienen unos impactos de violencia creciente, como lo que está ocurriendo en Bogotá.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano