Hubo problemas de coordinación en asesinato de candidato en Tibú

Así lo reconoció el ministro de Defensa, Guillermo Botero.
Guillermo Botero, ministro de Defensa
Guillermo Botero, ministro de Defensa. Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter @mindefensa

El Gobierno Nacional aseguró que se está avanzando en la investigación para determinar lo que ocurrió en el caso del asesinato de Bernardo Betancourt, candidato a la Alcaldía de Tibú, en Norte de Santander.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, reconoció que se pudieron haber presentado algunos errores de coordinación en este episodio que cobró la vida de ese líder político.

Le puede interesar: JEP responde a Mindefensa: Fuerza Pública no tiene limitaciones para capturar a 'Majimbú'

De acuerdo con Botero, las autoridades no fueron avisadas a tiempo del desplazamiento que el candidato iba a realizar.

“Tristemente en el caso de la muerte de Bernardo Betancourt, él había estado en una reunión el día miércoles en Tibú con las autoridades y les habíamos pedido que por favor nos avisaran los desplazamientos para garantizarle la protección”, señaló.

Añadió que “esta persona no informó a las autoridades. Algo pasó con esa coordinación, es objeto de investigación y no me quiero adelantar a las indagaciones, pero se están haciendo porque se han debido tomar todas las precauciones”.

El ministro de Defensa dijo que todos los aspirantes en el país deben informar a las autoridades de sus desplazamientos, especialmente en territorios donde la seguridad es complicada, para evitar que ocurra una tragedia.

“Estamos dispuestos a cuidar a todos los candidatos, pero díganos que van a cualquier territorio y nosotros los protegemos”, indicó.

El Gobierno Nacional ha dicho que está trabajando junto con los partidos, en el fortalecimiento de los esquemas de protección de los dirigentes políticos, candidatos y líderes sociales en todo el país.

Consulte aquí: SOS de Congreso colombiano a EE.UU. por implementación de acuerdo de paz

Según el ministro, se ha dispuesto de un amplio número de efectivos de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad en medio de este proceso electoral. “Tenemos en el Ejército alrededor de 69.000 personas dedicadas al Plan Democracia”, indicó.

Afirmó además que hay una reserva de 14.000 efectivos de las Fuerzas Militares que están listos para garantizar la completa normalidad de la jornada electoral que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano