Hidroituango no reconocerá a EPM pago por el Plan de Aceleración

Deja a consideración de EPM si paga o no a sus contratistas, pero de su propio presupuesto.
Vertedero Hidroituango
Vertedero Hidroituango Crédito: RCN Radio

La Junta Directiva de Hidroituango S.A., propietaria del proyecto, tomó la decisión de "no reconocer el Plan de Aceleración", al considerar "fracasó sin haberse firmado antes un acuerdo legal entre las partes, confirmó en un comunicado.

Tampoco se pagarán los 70 mil millones de pesos de prima de éxito y quedará a criterio de EPM, reconocer o no ese dinero a los contratistas, con su propio presupuesto.

En una revisión de las actas 151 y 152 de 2015, se evidenció que la empresahabía comenzado las obras sin ninguna aprobación de la Junta, "incluyendo el tercer túnel que fracasó y creó la crisis", que dejó a miles de personas damnificadas y estuvo a punto de provocar una tragedia en las poblaciones aguas abajo.

Lea también: EPM sale al paso a publicaciones en redes por vibraciones en Hidroituango

El 26 de noviembre de 2015, EPM solicitó a la Junta la aprobación de todos los gastos del Plan de Aceleración, lo que fue negado en el acta 157 de ese año. Un mes después, en diciembre, nuevamente Empresas Públicas de Medellín pidió el visto bueno de los costos adicionales, "gastos que ya se venían ejecutando de tiempo atrás".

El Plan de Aceleración tiene un valor adicional de 440 mil millones de pesos, de los cuales, EPM pidió 370 mil, además de la prima de éxito. En la reunión de la Junta, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, el principal crítico del manejo de la contingencia, solicitó "toda la información sobre esa primera de éxito" y, posteriormente, se publicó el comunicado.

Puede leer:Viaje a las entrañas de Hidroituango

Vertedero

Las cuatro compuertas del vertedero de Hidroituango han funcionado como estaba previsto, según el balance de EPM, a dos semanas de comenzar su operación.

El nivel del río Cauca ha subido un metro de altura, alcanzando los cinco metros, sin que esto genere afectaciones a la población, según el reporte entregado.

En un 50 por ciento avanza el cierre de los túneles de desviación y la construcción de la pantalla plástica de concreto que dará mayor impermeabilidad a la presa.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente