Hernán Darío Velásquez, alias 'El Paisa', el temido criminal que habría muerto en Venezuela

Este criminal, oriundo del municipio de Remedios (Antioquia), se crio en la ciudad de Medellín, en la época de Pablo Escobar.
Alias 'El Paisa' abandonó la zona veredal en la que debía estar concentrado
Alias 'El Paisa' aún no define si ha tomado distancia de los acuerdos pactados en La Habana. Crédito: Alias 'El Paisa' / Colprensa

Hernán Darío Velásquez Saldarriaga habría muerto en Venezuela, debido a una emboscada que hicieron en su contra en el estado de Apure, en el vecino país.

Alias 'El Paisa' era el jefe de las disidencias, en el grupo denominado la “Segunda Marquetalia”, y a su vez era denominado como uno de los más sanguinarios de la organización, cuando hacía parte de la Columna Móvil Teófilo Forero de las extintas Farc, que era, en su momento, uno de los grupos más temidos de Colombia.

Lea también: Alias ‘El paisa’ habría muerto en una emboscada en Venezuela

Este criminal, oriundo del municipio de Remedios (Antioquia), se crio en la ciudad de Medellín, en la época de Pablo Escobar, que fue una de las olas delictivas que ms recuerda el país. Allí, según las versiones, Velásquez participó de una de las escuelas de sicarios que tenia el capo del Cartel de Medellín. Posteriormente, en el año 1989, durante la operación Jamaica organizada por las Fuerzas Armadas Colombianas, ‘El Paisa’ fue capturado, luego de que se le encontrara un gran arsenal de armas, entre los que habían morteros, fusiles y armas de corto y largo alcance.

Luego que se diera su salida de la prisión donde estaba recluido; Hernán Darío no dudó en vincularse a las filas de las Farc, y adquiriendo el alias de ‘Óscar Montero’, este personaje logró de forma rápida ganarse la confianza de quien entonces era el militar al mando de la organización Víctor Julio Suarez Rojas alias el ‘Mono Jojoy’, que le designaría la Columna Móvil Teófilo Forero, organizando miles de secuestros extorsivos, además de estrategias para el secuestro de políticos, el manejo del narcotráfico interno y además creo una red de milicianos, a los que les encargaba distintas tareas, para cometer sus delitos.

Uno de los atentados más recordados por el país, y que fue ordenado por este sujeto, se dio el viernes 3 de febrero del año 2003 cuando se informaba que una fuerte explosión sacudió el club El Nogal, un acontecimiento que dejó cientos de muertos y daños materiales.

En el año 2016 y con la llegada de los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional que comandaba el expresidente Juan Manuel Santos y altos mandos de las Farc, se conoció la incorporación de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga a este tratado, y la aprobación según se conoció la había dado el mismo Gobierno.

Lea también: MOE, preocupada por la modificación del procedimiento de votación de menores

Sin embargo, esta ‘conciliación’ sería en vano porque el 29 de agosto del año 2019, junto a Iván Márquez y Jesús Santrich, desistieron del acuerdo, y decidieron volver a delinquir y reclutar más personal para crear las disidencias de este extinto grupo guerrillero, con el que se vieron envueltos en una guerra con soldados de la Fuerza Militar venezolana, que ha dejado varias víctimas en la frontera que divide estos dos países.

Finalmente, se conoció que un comando armado de inteligencia, en un arduo operativo y atacando con ráfagas de fusil y detonando explosivos, habría sido dado de baja este criminal.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano