"Hemos sido olvidados": funcionarios del Inpec exigen prima de riesgo ante ataques y asesinatos

Los funcionarios administrativos de la cárcel de Villahermosa en Cali aseguran que la violencia en contra del Inpec distingue cargo.
Inpec
Trabajadores del Inpec en Cali exigen reconocimiento y garantías laborales en medio de la creciente violencia. Demandan prima de riesgo y nivelación salarial para el cuerpo administrativo. Crédito: Colprensa

En medio de la creciente ola de violencia contra funcionarios del Inpec, los trabajadores administrativos de la cárcel de Villahermosa, en Cali, reclamaron la asignación de la prima de riesgo y otras garantías laborales, argumentando que su labor se desarrolla bajo las mismas condiciones de exposición que enfrentan los uniformados.

Los funcionarios aseguraron que por seguridad se ven obligados a "esconder su identidad laboral", por ello, piden se reconozca al cuerpo administrativo como parte integral del sistema penitenciario.

Le puede interesar: Ataques contra el Inpec en Palmira (Valle): un dragoneante muerto y otro herido

"Al igual que nuestros compañeros uniformados, hoy tenemos que esconder nuestra identidad institucional por temor a ser objetivo de los grupos delincuenciales, lo cual también alcanza a nuestras familias", dicen.

Entre las principales demandas se encuentra la declaración de sus labores como de alto riesgo, con el fin de ser incluidos en un régimen especial de pensión; la nivelación salarial de acuerdo con la complejidad de sus funciones, ya que -según ellos- son "los empleados públicos peor remunerados", así como la entrega de una póliza de seguro de vida con cobertura familiar.

De igual manera, insistieron en el pago de la prima de riesgo en condiciones de igualdad frente a los dragoneantes, una lucha que, según señalaron, "el cuerpo civil administrativo del Inpec viene librando desde hace más de 20 años".

Finalmente, hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes para garantizar el derecho a la vida de todos los funcionarios, ante las amenazas permanentes que se han convertido en "el común denominador" dentro de las cárceles del país.

Situación Villahermosa

Voceros de los funcionarios advirtieron que la situación en la capital del Valle es especialmente crítica.

"Cali tiene hoy unas condiciones de seguridad extremas gracias a la puja que existe de actores armados donde han involucrado al Inpec y eso nos pone en riesgo latente y a diario", señalaron.

Más noticias: INPEC reporta seis asesinatos y 270 amenazas contra sus funcionarios en 2025

Agregaron que en el último año se han registrado atentados con granadas y disparos contra el personal, dejando heridos y agravando el panorama.

Asimismo, alertaron sobre el riesgo que corre la comunidad vecina a Villahermosa.

"El establecimiento de Cali está ubicado en el centro, diagonal a una escuela, rodeado de barrios residenciales y junto a una estación del MIO; esto no sólo nos afecta como Inpec, sino también a la ciudadanía", puntualizaron.


Temas relacionados

Yarumal

Operativo en Yarumal rescata a 17 menores de una secta judía; cinco estaban reportados como desaparecidos

Unidades de Migración Colombia llegaron para verificar el estatus de 26 ciudadanos extranjeros.
Migración Colombia rescata a 17 menores en Yarumal , Antioquia.



Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro