"Hemos sido olvidados": funcionarios del Inpec exigen prima de riesgo ante ataques y asesinatos
Los funcionarios administrativos de la cárcel de Villahermosa en Cali aseguran que la violencia en contra del Inpec distingue cargo.

En medio de la creciente ola de violencia contra funcionarios del Inpec, los trabajadores administrativos de la cárcel de Villahermosa, en Cali, reclamaron la asignación de la prima de riesgo y otras garantías laborales, argumentando que su labor se desarrolla bajo las mismas condiciones de exposición que enfrentan los uniformados.
Los funcionarios aseguraron que por seguridad se ven obligados a "esconder su identidad laboral", por ello, piden se reconozca al cuerpo administrativo como parte integral del sistema penitenciario.
Le puede interesar: Ataques contra el Inpec en Palmira (Valle): un dragoneante muerto y otro herido
"Al igual que nuestros compañeros uniformados, hoy tenemos que esconder nuestra identidad institucional por temor a ser objetivo de los grupos delincuenciales, lo cual también alcanza a nuestras familias", dicen.
Entre las principales demandas se encuentra la declaración de sus labores como de alto riesgo, con el fin de ser incluidos en un régimen especial de pensión; la nivelación salarial de acuerdo con la complejidad de sus funciones, ya que -según ellos- son "los empleados públicos peor remunerados", así como la entrega de una póliza de seguro de vida con cobertura familiar.
De igual manera, insistieron en el pago de la prima de riesgo en condiciones de igualdad frente a los dragoneantes, una lucha que, según señalaron, "el cuerpo civil administrativo del Inpec viene librando desde hace más de 20 años".
Finalmente, hicieron un llamado urgente a las autoridades competentes para garantizar el derecho a la vida de todos los funcionarios, ante las amenazas permanentes que se han convertido en "el común denominador" dentro de las cárceles del país.
Situación Villahermosa
Voceros de los funcionarios advirtieron que la situación en la capital del Valle es especialmente crítica.
"Cali tiene hoy unas condiciones de seguridad extremas gracias a la puja que existe de actores armados donde han involucrado al Inpec y eso nos pone en riesgo latente y a diario", señalaron.
Más noticias: INPEC reporta seis asesinatos y 270 amenazas contra sus funcionarios en 2025
Agregaron que en el último año se han registrado atentados con granadas y disparos contra el personal, dejando heridos y agravando el panorama.
Asimismo, alertaron sobre el riesgo que corre la comunidad vecina a Villahermosa.
"El establecimiento de Cali está ubicado en el centro, diagonal a una escuela, rodeado de barrios residenciales y junto a una estación del MIO; esto no sólo nos afecta como Inpec, sino también a la ciudadanía", puntualizaron.