Han sido desplazados casi 200 indígenas por combates en frontera con Venezuela

Los desplazamientos masivos se han vuelto usuales en la zona limítrofe.
Indígenas
Crédito: Colprensa

Unos 200 venezolanos, la mayoría indígenas sikuani, llegaron desplazados al municipio Puerto Carreño, en el este de Colombia, tras huir de los combates entre disidentes de la extinta guerrilla Farc y rebeldes del ELN, denunció este viernes la Defensoría del Pueblo.

"La Defensoría ha brindado atención a cerca de 200 personas, de las cuales 150 son indígenas sikuani que llegaron a Puerto Carreño buscando protección", explicó la entidad que vela por los derechos humanos en un comunicado.

Le puede interesar: Tres personas fueron asesinadas en menos de 24 horas en Cauca

Los desplazamientos masivos se han vuelto usuales en la zona limítrofe, donde combates entre grupos que se apartaron del pacto de paz firmado por las FARC en 2016 y tropas del ELN dejaron casi 30 muertos en los primeros días del año.

"Los grupos armados ilegales colombianos se están enfrentando en territorio venezolano y, por esta razón, más familias de ese país han abandonado sus casas y han huido a territorio colombiano y otras partes de Venezuela", denunció la Defensoría.

Unas 170 personas huyeron hacia Colombia en la primera semana del año y el jueves un grupo de excombatientes de las FARC que sigue en el proceso de paz también tuvo que desplazarse por los choques.

Los grupos armados se disputan los negocios ilegales de la frontera, principalmente el tráfico de cocaína.

Reconocida como la última guerrilla en Colombia, el ELN tiene un pie de fuerza de unos 2.500 rebeldes, según el centro de estudios independiente Indepaz.

Lea también: Duque anuncia que 30 % del territorio colombiano será área protegida en 2022

Por su parte, las disidencias de la Farc suman unos 5.200 combatientes sin mando unificado, la mayoría (85%) nuevos reclutas que nunca estuvieron en la extinta organización rebelde, según la misma fuente.

Colombia, mayor productor de cocaína en el mundo, culpa a Venezuela por el rebrote de violencia en la porosa frontera de 2.200 kilómetros.

Según el presidente conservador Iván Duque, los grupos armados ilegales encontraron refugio y protección en tierras venezolanas, señalamientos que Caracas niega.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano