Duque anuncia que 30 % del territorio colombiano será área protegida en 2022

Insistió en que proteger las áreas marinas no solo pasa por asegurar que no estén sometidas a explotación.
Paisajes en el norte del Meta
Paisajes en el norte del Meta Crédito: Luis Salazar

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este viernes que el 30 % del territorio nacional de su país será declarado área protegida antes de que concluya su mandato el próximo mes de agosto.

"Nosotros hemos fijado nuestra meta: 30 % del territorio colombiano marino y en superficie será área protegida antes de terminar mi Gobierno el 7 de agosto de este año", manifestó al participar en una ceremonia con la que Ecuador inauguró hoy una nueva reserva marina en torno a Galápagos.

Le puede interesar: Denuncian aumentos de envenenamiento de perros y gatos en Betulia, Santander

El mandatario colombiano expresó que con ese anuncio su país se adelantará a una de las metas fijadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

"Vamos a anticiparnos 8 años a la meta del 2030, y lo haremos en el año 2022, el año de la conservación ecológica", remachó.

La nueva reserva que se oficializó este viernes con la firma de un acuerdo ejecutivo por parte del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, establece un corredor marino entre las Galápagos y la costarricense isla del Coco, conocido como la "migravía" por ser lugar de paso de decenas de especies protegidas.

En la cumbre climática COP26 de Glasgow (Reino Unido), celebrada en noviembre pasado, los presidentes de Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica firmaron un acuerdo para la protección del corredor y adelantaron el establecimiento de un área de decenas de miles de kilómetros cuadrados para conservar especies únicas en el Pacífico Este Tropical.

"Para nosotros, haber hecho ese pronunciamiento representaba un mensaje para el mundo: El área protegida marina más grande de todo el planeta", aseguró hoy el presidente colombiano en la ceremonia.

También encomió la decisión adoptada por Lasso que, según él, muestra que "mientras todavía se trata de llegar a acuerdos, ya cuatro países de esta región hemos llegado a un acuerdo sin precedentes".

Lea también: Ataque armado dejó un muerto y un herido en Buenos Aires, Cauca

El dirigente colombiano insistió en que proteger las áreas marinas no solo pasa por asegurar que no estén sometidas a explotación, sino garantizar la supervivencia de más del 40 % de las especies marinas en todo el mundo.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.