Habla el alcalde más amenazado de Colombia en La FM de RCN

El alcalde de Tuluá habló de la inseguridad del municipio, dónde, incluso, bandas cobran hasta por vender una cebolla.
Declaran como objetivo militar al alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez.
Declaran como objetivo militar al alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez. Crédito: Noticias RCN

El alcalde de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez Román, habló en La FM sobre un panfleto que circula, en el cual se declara como objetivo militar al mandatario y a su equipo de trabajo.

"Es lamentable que en pleno ejercicio de la función pública nos enfrentemos a situaciones de esta índole. Este tipo de amenazas no solo ponen en riesgo la integridad de quienes trabajamos por el bienestar de la comunidad, sino que también generan un clima de inseguridad y zozobra en la ciudadanía", expresó Vélez durante la entrevista.

Puede leer: Alcalde de Tuluá fue declarado objetivo militar de grupo criminal

Vélez Román mencionó la angustiante situación de inseguridad y criminalidad que viven en la ciudad, donde, según dice, cobran hasta por vender una cebolla.

“Esta banda delincuencial controla la venta del cilantro, la cebolla, los huevos (...) hoy está pidiéndole al Gobierno un compromiso para la paz”, aseguró.

Además, y en referencia a un panfleto amenazante, en el que lo declaran objetivo militar, reveló que “entre los aliados de esa banda delincuencial está el anterior alcalde; su administración permitió que este grupo se fortaleciera y empezara a manejar negocios, acaparamiento de productos básicos”.

Ante esto, el mandatario municipal manifestó que la Administración está tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de su equipo y la de la comunidad en general.

"No cederemos ante actos que busquen amedrentarnos y socavar la estabilidad de nuestro municipio. Estamos coordinando estrechamente con las autoridades competentes para abordar esta situación de manera efectiva", agregó Vélez.

Ante la pregunta sobre posibles motivaciones detrás de la amenaza, el alcalde comentó: "Estamos trabajando incansablemente para el progreso de Tuluá, implementando políticas y proyectos que beneficien a la población. Sin embargo, entendemos que nuestro ejercicio puede generar descontento en ciertos sectores. Lo importante es que seguiremos adelante con nuestro compromiso de servir a la comunidad".

Asimismo, el alcalde aprovechó para hacer un llamado a la calma y a la colaboración ciudadana. "Es fundamental que nos unamos como sociedad para rechazar cualquier forma de violencia y contribuir a la construcción de un entorno seguro y pacífico. Estamos convencidos de que, con el apoyo de la ciudadanía y las autoridades, superaremos esta situación", concluyó Gustavo Vélez.

Lea aquí: Alcalde de Tuluá denuncia que su antecesor tiene vínculo con banda criminal 'La Oficina'

Es de destacar que las autoridades locales y nacionales continúan investigando la procedencia y autenticidad del panfleto, mientras se refuerzan las medidas de seguridad en el municipio para prevenir cualquier eventualidad.





Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano