Habitantes de un barrio de Cartagena denuncian que operativos de espacio público los dejaron en la calle

En el lugar se derribaron cinco construcciones que para las autoridades estaban en lugares indebidos.
Operativos-Cartagena.jpg
Foto Suministrada a LA FM
Desalojo-en-Cielo-Mar3.jpeg
Fotos suministradas a LA FM
Desalojo-en-Cielo-Mar7.jpeg
Fotos suministradas a LA FM
Desalojo-en-Cielo-Mar2.jpeg
Fotos suministradas a LA FM
Desalojo-en-Cielo-Mar4.jpeg
Fotos suministradas a LA FM
Desalojo-en-Cielo-Mar5.jpeg
Fotos suministradas a LA FM
Desalojo-en-Cielo-Mar6.jpeg
Fotos suministradas a LA FM
Desalojo-en-Cielo-Mar1.jpeg
Fotos suministradas a LA FM

Los habitantes de Cielo Mar (barrio en el norte de Cartagena) denuncian que con supuestos operativos de espacio público buscan desalojarlos de sus terrenos, porque aseguran que los propietarios de edificios no quieren gente pobre cerca.

En los últimos días, la alcaldía local 2 adelantó una serie de operativos para una supuesta recuperación del espacio público en Cielo Mar, cerca del corregimiento de La Boquilla, en el norte de Cartagena.

En el lugar se derribaron cinco construcciones que para las autoridades estaban en lugares indebidos, sin embargo, los desalojados aseguran ese procedimiento no es del todo legal, eso sin contar que dejó a varias familias durmiendo en la calle.


Margelis Castro Martínez, una mujer embarazada residente de ese sector, manifiesta que el operativo fue injusto a toda vez que hay otras edificaciones ocupando terrenos de bajamar, y que no fueron desalojadas, “si estamos en bajas mareas, ¿por qué hay edificios que están al frente, atrás, al lado? Nuestras casas no eran de invasión

“A nosotros nos dejaron el calle, nos dijeron que nos iban a dar un albergue para nuestros hijos, hay mujeres embarazadas. Ocho familias quedaron afuera, un aguacero nos cogió, nos mojó todas las cosas, se nos dañaron los electrodomésticos. Estamos esperando ayuda. El alcalde menor, Gregorio Rico, nos atropelló con el Esmad” contó Castro Martínez.

unknown node

Por su parte, Gregorio Rico, el alcalde de esa localidad, aseguró que fue un procedimiento legal conforme al nuevo Código Nacional de Policía y a la constitución política, y que responden a una serie de actividades de recuperación del espacio público en es la localidad, por orden del alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque.

Ante ese argumento, los desalojados dicen que tienen escrituras que dan respaldo de que esos terrenos son de su propiedad, “yo tengo 38 años de vivir en Cielo Mar, yo no fui ni ayer, ni hoy. Nosotros nacimos ahí, mis abuelos de más de 100 años fueron los que fundaron el barrio afirmó Castro Martinez

Para los residentes de 'Cielo Mar' estos operativos son solo una fachada para el cumplimiento de unas supuestas pretensiones de los propietarios de las edificaciones contiguas, “hace tres años llegó un señor (que identifican como Domingo Rada) que no quieren gente pobre porque su edificio se ve ridículo, y eso fue lo que hicieron sacar a la gente humilde, eso fue un atropello con nosotros”


Temas relacionados

Agua

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.
Anzá recibió la primera solución de agua potable para las escuelas rurales



Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia