Guerrilleros condenados por delitos de lesa humanidad podrán participar en elecciones de 2018

La novedad se da en el marco de la definición de la ponencia de la reforma constitucional de Justicia Especial de Paz (JEP).
mincristo1.jpg
Colprensa.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, explicó que esta ponencia está ajustada en su totalidad a los acuerdos de paz, por tal motivo no existe ninguna novedad en lo que se va a debatir en el Congreso desde esta semana.

"Las Farc van a poder participar en la actividad política, recuerden que ese fue uno de los temas de mayor discusión con los partidarios del 'No' y uno de los temas en los que con toda claridad el presidente Santos le dijo al país y a los colombianos que no se había podido avanzar para establecer limitaciones a esa participación", afirmó

Sin embargo, eso se definirá de acuerdo a las sanciones que sean estipuladas en cada caso de los guerrilleros que se sometan a la JEP.

"Eso tendrá que definirlo el magistrado en cada caso de acuerdo a las sanciones que le imponga en cada caso en los crímenes de guerra, en los delitos de lesa humanidad", sostuvo Cristo.

A su turno, el coordinador ponente en la Cámara de Representantes, Hernán Penagos, del Partido de La U, explicó que los guerrilleros podrían participar en las elecciones de 2018.

"Conforme a los dos actos legislativos que presentaron, especialmente el de Jurisdicción Especial para la Paz, estos guerrilleros, sean cabecillas o no, que cometan estos delitos, podrán participar en política y podrán participar en las elecciones que se vienen para el año 2018", puntualizó.

Por otra parte, otra ponente de esta reforma constitucional, la representante Angélica Lozano, de la Alianza Verde, criticó que se dejara abierta la posibilidad de que cualquier guerrillero pueda hacer política.

Lamentablemente no se dice ni mu, porque derogan el artículo 67 de la Constitución que dice por el marco para la paz de hace unos años, que dice que solo podrán participar en política después de haber cumplido la pena, se adoptó la forma más irresponsable y fue dejarlo abierto, ambiguo y libre de interpretación de cada juez", dijo la congresista.

Sobre la JEP para Agentes del Estado, el ministro Cristo dijo que en el caso de los militares se harán unas diferencias puntuales, para que no existan inconvenientes.

"Se unificaron los proyectos hay una sola ponencia y hay un proyecto dedicado específicamente a las especificidades en un tratamiento simétrico pero diferencial entre la Fuerza Pública y los miembros de las Farc", manifestó.

Finalmente, el jefe de la cartera política dijo que espera que para junio de este año esté funcionando la Justicia Especial para la Paz, además de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad.

La Justicia Especial es prácticamente la columna vertebral de todo el proceso de paz, ya que allí se definirán las condenas para los guerrilleros y militares responsables de delitos relacionados con el conflicto armado.

Serán sanciones de entre 5 y 8 años de prisión para quienes confiesen que cometieron delitos graves.

La JEP contiene un capitulo muy importante que abrirá la puerta para la participación en política de los integrantes de las Farc.

Cuando la reforma constitucional esté aprobada, los guerrilleros quedarán automáticamente habilitados para comenzar a hacer su campaña política de cara a las elecciones del 2018, lo cual podría ocurrir desde marzo o abril de este año.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano