Gremio médico en el Atlántico, preocupado por ocupación de UCI

La ocupación de camas en Barranquilla está en el 89 % y en el Atlántico es del 91 %.
Ocupación de UCI
Crédito: Gobernación de Risaralda

Los profesionales de la salud del Atlántico siguen preocupados debido a que la ocupación de camas UCI continúa en aumento tanto en Barranquilla, como en el resto del departamento.

La ocupación en los municipios es del 91% y en Barranquilla se encuentra en el 89%, lo que ha encendido las alarmas del gremio médico de esa región del país.

Lea también: Nuevo caso de “usted no sabe quién soy yo” en Piedecuesta, Santander

El presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos Regional Caribe, Eduardo Barciela, afirmó que los centros de salud más importantes de Barranquilla ya están al 100% en sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

"La situación es realmente dramática porque estar a más del 90% de ocupación, quiere decir que solo hay un 10% de la disponibilidad. Sin embargo, las instituciones más conocidas ya están al 100%, las remisiones son lentas y están saliendo a otras ciudades del país, por tanto hay una dificultad enorme para conseguir una cama en UCI hoy en día", dijo Barciela.

El médico indicó que de seguir así, se podría presentar un colapso hospitalario en el Atlántico por pacientes contagiados de covid-19.

"Un colapso sí es posible, pues ya hay remisiones a ciudades como Cartagena, Bucaramanga y Montería. Cuando eso ocurre es porque la red local está llena", agregó Eduardo Barciela.

Cabe resaltar que de las 753 camas instaladas en Barranquilla, 669 están ocupadas y 81 están disponibles actualmente.

Le puede interesar: Regresan el pico y cédula y otras medidas a Colombia

Por otro lado, durante este fin de semana dos profesionales de la salud del departamento del Atlántico han fallecido por complicaciones derivadas de la covid-19.

Se trata del médico cirujano Iztvan Mercado de 59 años, quien laboró en el Hospital de Sabanalarga. También perdió la batalla contra el virus en los últimos días,la doctora Sara De la Cruz de 48 años, quien era la coordinadora médica del Hospital de Baranoa.


Temas relacionados

Facebook

Guía para reforzar la seguridad y privacidad de una cuenta de Facebook paso a paso

Mejorar la configuración evita que desconocidos accedan a datos personales.
Configuración de privacidad para controlar quién puede ver publicaciones en la cuenta de Facebook.



Crisis en medicamentos: grupo de hospitales Cayena Azul suspende servicios a la Nueva EPS

La suspensión de los servicios se registra por una deuda superior a $140 mil millones de pesos.

¿Sobrinos pueden reclamar pensión de familiares?: Esto dice la ley

No tienen un derecho directo al acceso, pero si cumplen ciertos requisitos, podrán verse beneficiados

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo