Guía para reforzar la seguridad y privacidad de una cuenta de Facebook paso a paso

Mejorar la configuración evita que desconocidos accedan a datos personales.
Configuración de privacidad para controlar quién puede ver publicaciones en la cuenta de Facebook.
Configuración de privacidad para controlar quién puede ver publicaciones en la cuenta de Facebook. Crédito: Freepik

Durante los últimos años, la protección de los datos personales en redes sociales se convirtió en una prioridad mundial. Las plataformas digitales, y en especial Facebook, pasaron de ser espacios abiertos a lugares donde la privacidad y la seguridad son esenciales para resguardar la información de una cuenta de Facebook. Cada día más personas buscan limitar quién puede ver sus publicaciones, su lista de amigos o incluso su información básica.

Le puede interesar: Precauciones esenciales para instalar luces en el árbol de Navidad sin riesgos

Hoy en día no basta con tener una contraseña segura, también es necesario revisar qué información se comparte y con quién. Muchas veces, la exposición de datos como la ciudad de residencia o el número de contactos puede abrir puertas a riesgos como suplantaciones, estafas o acceso no autorizado a la cuenta de Facebook. Por eso es fundamental saber cómo restringir la privacidad paso a paso y mantener una seguridad adecuada.

Ajustar la privacidad desde el menú principal

Para empezar, Facebook permite gestionar la privacidad desde el menú de Configuración y privacidad. Al ingresar al perfil y abrir el menú ubicado en la esquina superior derecha, se encuentra esta opción que es el punto de partida para administrar la seguridad de la cuenta de Facebook. Desde allí se accede a Configuración, donde se centralizan todos los controles.

Ajuste de seguridad para limitar la visibilidad de la lista de amigos en Facebook.
Ajuste de seguridad para limitar la visibilidad de la lista de amigos en Facebook.Crédito: Freepik


Este primer paso permite tener una visión general de los ajustes disponibles para reforzar la protección de los datos y avanzar hacia una cuenta más privada y segura. Modificar estos aspectos evita que información valiosa quede expuesta a desconocidos.

Controlar quién puede ver futuras publicaciones

Dentro de la sección Privacidad, Facebook ofrece una función clave: administrar quién puede ver las próximas publicaciones. Si previamente estaban configuradas como 'Públicas', se puede cambiar esta opción seleccionando Editar y optando por “Amigos”. Este cambio limita el alcance del contenido y reduce la exposición innecesaria.

Configurar esta parte de la privacidad es una de las maneras más efectivas de mejorar la seguridad de la cuenta de Facebook, ya que evita que fotos, opiniones o información personal terminen en manos equivocadas.

Limitar publicaciones antiguas con un solo clic

Facebook también permite restringir la visibilidad del contenido ya publicado. Desde la misma sección Privacidad, existe una herramienta para limitar todas las publicaciones antiguas y hacerlas visibles únicamente para amigos. Este ajuste es útil cuando se quiere recuperar el control de lo que alguna vez se compartió sin tener que hacerlo publicación por publicación.

Opciones de privacidad para proteger información personal dentro del perfil de Facebook.
Opciones de privacidad para proteger información personal dentro del perfil de Facebook.Crédito: Freepik


Proteger la lista de amigos y los datos del perfil

Otro aspecto importante de la privacidad es la visibilidad de la lista de amigos. Desde la sección correspondiente se puede elegir que solo los amigos la vean o incluso seleccionarla como 'Solo yo'. De esta manera, se evita que desconocidos identifiquen contactos o accedan a vínculos personales.

Asimismo, en Editar detalles es posible gestionar la información del perfil: lugar de residencia, estudios, cumpleaños y más. Mantener estos datos en privado aporta mayor seguridad y reduce el riesgo de que terceros los utilicen con fines malintencionados.

Más noticias: Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Consejos adicionales para proteger la seguridad

-Usar contraseñas seguras y no repetirlas en otras plataformas.

-Activar la verificación en dos pasos para aumentar la seguridad.

-Evitar aceptar solicitudes de amistad de desconocidos.

Cuidar la privacidad no es desconectarse del mundo digital, es controlar qué se comparte y con quién.


Alcalde de Cali

Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.
La primera fase del Tren de Cercanías busca conectar a Cali y Jamundí y reducir en 33 % los tiempos de desplazamiento.



¿Sobrinos pueden reclamar pensión de familiares?: Esto dice la ley

No tienen un derecho directo al acceso, pero si cumplen ciertos requisitos, podrán verse beneficiados

¿Es mujer y quiere adquirir casa en Bogotá?: la alcaldía habilitó feria de vivienda

Las mujeres contarán con subsidios y ofertas preferentes que les permitirán estar más cerca de adquirir un nuevo hogar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo