Durante los últimos años, la protección de los datos personales en redes sociales se convirtió en una prioridad mundial. Las plataformas digitales, y en especial Facebook, pasaron de ser espacios abiertos a lugares donde la privacidad y la seguridad son esenciales para resguardar la información de una cuenta de Facebook. Cada día más personas buscan limitar quién puede ver sus publicaciones, su lista de amigos o incluso su información básica.
Le puede interesar: Precauciones esenciales para instalar luces en el árbol de Navidad sin riesgos
Hoy en día no basta con tener una contraseña segura, también es necesario revisar qué información se comparte y con quién. Muchas veces, la exposición de datos como la ciudad de residencia o el número de contactos puede abrir puertas a riesgos como suplantaciones, estafas o acceso no autorizado a la cuenta de Facebook. Por eso es fundamental saber cómo restringir la privacidad paso a paso y mantener una seguridad adecuada.
Ajustar la privacidad desde el menú principal
Para empezar, Facebook permite gestionar la privacidad desde el menú de Configuración y privacidad. Al ingresar al perfil y abrir el menú ubicado en la esquina superior derecha, se encuentra esta opción que es el punto de partida para administrar la seguridad de la cuenta de Facebook. Desde allí se accede a Configuración, donde se centralizan todos los controles.

Este primer paso permite tener una visión general de los ajustes disponibles para reforzar la protección de los datos y avanzar hacia una cuenta más privada y segura. Modificar estos aspectos evita que información valiosa quede expuesta a desconocidos.
Controlar quién puede ver futuras publicaciones
Dentro de la sección Privacidad, Facebook ofrece una función clave: administrar quién puede ver las próximas publicaciones. Si previamente estaban configuradas como 'Públicas', se puede cambiar esta opción seleccionando Editar y optando por “Amigos”. Este cambio limita el alcance del contenido y reduce la exposición innecesaria.
Configurar esta parte de la privacidad es una de las maneras más efectivas de mejorar la seguridad de la cuenta de Facebook, ya que evita que fotos, opiniones o información personal terminen en manos equivocadas.
Limitar publicaciones antiguas con un solo clic
Facebook también permite restringir la visibilidad del contenido ya publicado. Desde la misma sección Privacidad, existe una herramienta para limitar todas las publicaciones antiguas y hacerlas visibles únicamente para amigos. Este ajuste es útil cuando se quiere recuperar el control de lo que alguna vez se compartió sin tener que hacerlo publicación por publicación.

Proteger la lista de amigos y los datos del perfil
Otro aspecto importante de la privacidad es la visibilidad de la lista de amigos. Desde la sección correspondiente se puede elegir que solo los amigos la vean o incluso seleccionarla como 'Solo yo'. De esta manera, se evita que desconocidos identifiquen contactos o accedan a vínculos personales.
Asimismo, en Editar detalles es posible gestionar la información del perfil: lugar de residencia, estudios, cumpleaños y más. Mantener estos datos en privado aporta mayor seguridad y reduce el riesgo de que terceros los utilicen con fines malintencionados.
Más noticias: Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios
Consejos adicionales para proteger la seguridad
-Usar contraseñas seguras y no repetirlas en otras plataformas.
-Activar la verificación en dos pasos para aumentar la seguridad.
-Evitar aceptar solicitudes de amistad de desconocidos.
Cuidar la privacidad no es desconectarse del mundo digital, es controlar qué se comparte y con quién.