Crisis en medicamentos: grupo de hospitales Cayena Azul suspende servicios a la Nueva EPS

La suspensión de los servicios se registra por una deuda superior a $140 mil millones de pesos.
El Grupo Empresarial Cayena Azul suspendió servicios a la Nueva EPS por una deuda superior a $140.000 millones que afecta a más de 900.000 afiliados.
El Grupo Empresarial Cayena Azul suspendió servicios a la Nueva EPS por una deuda superior a $140.000 millones que afecta a más de 900.000 afiliados. Crédito: Colprensa

El Grupo Empresarial Cayena Azul, anunció la suspensión temporal de los servicios de sus hospitales a más de 900.000 afiliados de la Nueva EPS en todo el país, debido a una deuda acumulada que supera los $140.000 millones de pesos.

La Organización en un comunicado señaló que la crisis financiera que enfrentan sus instituciones es consecuencia directa del incumplimiento en los pagos por parte de la Nueva EPS, lo que ha puesto en riesgo la continuidad de la atención, el empleo de miles de trabajadores y la sostenibilidad del sistema hospitalario en regiones históricamente desatendidas por el Estado.

“Nuestro propósito siempre ha sido hacer país, hacer patria y generar progreso en las regiones donde históricamente el acceso a la salud ha sido limitado. Pero hoy enfrentamos una situación insostenible”, indicó el Grupo en un comunicado.

Los hospitales afectados son:

Hospital de Alta Complejidad del Putumayo (HACP): $34.438 millones

Hospital de Alta Complejidad del Magdalena Centro (HACMC): $79.511 millones

Unidad Clínica La Magdalena (UCM): $26.123 millones

Lea: Familiares de víctimas del Palacio de Justicia rechazan declaraciones del presidente Petro y exigen verdad, tras 40 años

En total, según la entidad, la deuda asciende a $140.073.049.537, lo que ha obligado a la organización a suspender temporalmente la prestación de servicios, ante la imposibilidad de cubrir los costos operativos, el pago de especialistas, la adquisición de insumos médicos y el mantenimiento de la infraestructura tecnológica.

“El Grupo Empresarial Cayena Azul opera hospitales de alta complejidad en Puerto Asís (Putumayo), La Dorada (Caldas), Mariquita (Tolima) y Barrancabermeja (Santander). A través de ellos, ha llevado servicios especializados a zonas donde antes solo se podían acceder en grandes ciudades, con más de 45 especialidades médicas en cada institución”, destacó el grupo.

Entre los servicios destacados de salud que se prestan en estos centros asistenciales se encuentran cardiología, neurocirugía, unidades de cuidados intensivos neonatal y adulto, hemodinamia, ortopedia, gastroenterología y cirugía cardiovascular, entre otros. Gracias a esta capacidad, la red hospitalaria del grupo atiende y salva más de 220.000 vidas al año, acercando la atención en salud a comunidades de más de diez departamentos.

“No obstante, la falta de liquidez compromete la estabilidad de más de 8.000 empleos directos e indirectos que dependen de estas instituciones, además del acceso a servicios vitales para cientos de municipios”, dijo el comunicado.

Puede leer: ¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

El Grupo Empresarial Cayena Azul pidió al Gobierno Nacional y a la Superintendencia de Salud que intervengan para garantizar el pago de las obligaciones pendientes por parte de la Nueva EPS y evitar un colapso en la atención médica en las regiones periféricas.

“Esta situación no solo afecta al sector salud, sino también a miles de familias que dependen de nuestros servicios y empleos”, señaló.

Con su presencia en departamentos estratégicos del país, Cayena Azul se ha convertido en un actor clave en la descentralización y fortalecimiento del sistema de salud, por lo que la organización insiste en que esta problemática debe ser atendida con urgencia antes de que se agrave la crisis hospitalaria nacional.


Pensión

¿Sobrinos pueden reclamar pensión de familiares?: Esto dice la ley

No tienen un derecho directo al acceso, pero si cumplen ciertos requisitos, podrán verse beneficiados
Pensionados



Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo