Gobiernos de Colombia y España firman estrategia de cooperación para atención de migrantes

El acuerdo también incluye una "revisión exhaustiva" del impacto de la cooperación española en el país.
La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y la Ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González
Crédito: Cortesía: Prensa Cancillería de Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y la Ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González, suscribieron este viernes la nueva estrategia de cooperación entre los gobiernos de Colombia y España, ‘Marco de Asociación País (MAP) 2020-2024’, el cual aportará recursos para la atención a la migración proveniente de Venezuela.

"El nuevo MAP 2020-2024 es el resultado de un acucioso trabajo entre las entidades del Gobierno Nacional y la cooperación española que aportará recursos de cooperación técnica para apoyar al Gobierno colombiano en los procesos de estabilización, la atención a la migración proveniente de Venezuela e impulsar el desarrollo rural sostenible, con enfoque de género en los territorios priorizados", manifestó la Canciller Blum.

Lea también: Anuncian construcción de diez cárceles para combatir el hacinamiento

El acuerdo incluye "una revisión exhaustiva del impacto de la cooperación española en el país, con el fin de potenciar su valor agregado, identificar las ventajas comparativas y alinearlas con las demandas de cooperación del Estado colombiano", reveló la ministra.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Arancha González, destacó los lazos fuertes de cooperación y amistad de largos años, que facilitan la adquisición de estas iniciativas que favorecen el bienestar del pueblo colombiano.

Le puede interesar: Desinfección de zapatos y uso de tapetes, entre las medidas que ya no recomienda el Minsalud

Las cancilleres estarán desarrollando una agenda que incluye una visita a Cúcuta, a la zona de frontera con Venezuela.

Otros de los temas que se abordará es el Estatuto de Protección Temporal a los Migrantes, asuntos relacionados con diplomacia cultural, así como las relaciones económicas entre los dos países, el intercambio comercial e inversión, y la reactivación económica ante la Pandemia por Covid-19.

También se revisará la implementación de la política de Paz con Legalidad, que cuenta con el apoyo de España.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez