Anuncian construcción de diez cárceles para combatir el hacinamiento

Sin embargo, aún no hay fecha para iniciar las obras.
Cárcel - Hacinamiento - Inpec
Crédito: Colprensa

El Gobierno anunció este viernes la construcción de diez nuevas cárceles para intentar descongestionar, “en cerca de 45 puntos porcentuales”, las estaciones de Policía y las Unidades de Reacción Inmediata (URI).

Sin embargo, el Ministerio de Justicia informó que aún no hay fecha establecida para iniciar las obras y tampoco se conoce las ciudades donde se ubicarán los nuevos centros carcelarios.

“Las ciudades en las que se construirán están por confirmarse, pero se espera que sea en las que presentan las dificultades más complejas en cuanto a hacinamiento en dichas estaciones y URI. La fecha de inicio de las obras se establecerá próximamente, pero el proceso ya está en marcha”, advirtió el comunicado.

Lea además: En Colombia ya se aplicaron más de 81.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus

Se estima que en el proyecto se inyecte una inversión “de 80.000 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportará 40.000 millones a través del Fondo para la Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon) del Ministerio del Interior. El restante 50% estará a cargo de gobernaciones y alcaldías”.

Sobre ese tema, el Ministro de Justicia, Wilson Ruiz, advirtió que la construcción de esos centros estará a cargo de la Unidad de Servicios Penitenciarios (Uspec) y la administración a cargo del Instituto Carcelario y Penitenciario (Inpec), según informó el Ministerio.

Los anuncios se hicieron en el marco de la Cumbre de Gobernadores que se cumplió en Puerto Gaitán (Meta).

La Procuraduría dio a conocer un informe, el año pasado, sobre el problema del hacinamiento carcelario en el que advirtió que las cifras de hacinados iban en aumentos en esos centros de detención transitoria.

Ese informe reveló que la problemática se presenta en los departamentos del Tolima, Guajira, Caldas, Chocó, Arauca, Boyacá, Valle del Cauca, Antioquia, Magdalena, Cundinamarca, Caquetá, Cauca, Sucre, Nariño, Risaralda, Santander, Cesar, Meta, Huila, Norte de Santander y Bolívar.

Le puede interesar: Petro no tendrá que pagar millonaria multa por bajar las tarifas de TransMilenio

Ese informe advirtió la falta de agua potable en las cárceles sobre todo en los departamentos de Boyacá, Chocó y Nariño, al igual que la ausencia de suministro de elementos de aseo y bioseguridad, infraestructura adecuada y alimentación en condiciones de calidad para esa población.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez