Gobierno radicó acción de cumplimiento para salvar Circunscripciones de Paz

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, confirmó que tras el concepto emitido por el Consejo de Estado se radicó en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca la acción de cumplimiento con la que se aprobaría el proyecto de Circunscripciones de Paz.
Guillermo-Rivera-LA-FM-Colprensa1.jpg
Guillermo Rivera, Mininterior / Colprensa
Para nosotros están salvadas las curules desde el 30 de noviembre. Nunca hemos tenido duda en la solidez de nuestros argumentos jurídicos y por esa razón solicitamos este concepto", manifestó el ministro Rivera.

El ministro del Interior agregó que el Gobierno acude "al Tribunal Administrativo de Cundinamarca para que ordené al presidente del senado cumplir con el artículo 117 de la ley quinta de 1992”.

El ministro aseguró además que no solo se pidió en la acción que se cumpla con el reglamento del Congreso, sino que además el Gobierno solicitó medidas cautelares, por que el tiempo ya está por vencerse para las inscripciones para los candidatos al Congreso.

“Nos preocupa el tiempo. Las victimas necesitan poderse inscribir como candidatos para el debate electoral de marzo de 2018. Por eso entre las medidas que estamos pidiendo está que se permita la inscripción de los candidatos hasta tanto el Tribunal administrativo de Cundinamarca falle de fondo esta acción de cumplimiento”, indicó Rivera.

Rivera manifestó que sobre la base del cumplimiento de la orden de aprobar estas circunscripciones se deberá remitir el texto de este proyecto de ley a la Presidencia de la República para que se proceda a su promulgación y el mismo pueda entrar en vigencia.

A través de un concepto emitido por la sala de consulta del Consejo de Estado, el Gobierno logró un respaldo jurídico a su tesis sobre el quórum actual en el Congreso de la República y las votaciones para las circunscripciones de paz.

El concepto da claridad sobre la aplicación de la figura de la “silla vacía” en el Congreso, en respuesta a la petición del Gobierno por aclarar la situación que se vivió tras el hundimiento de las 16 Circunscripciones de Paz.

En ese sentido, el alto tribunal dice que actualmente hay 99 senadores y ese es el quórum que se debe tener en cuenta para las votaciones, debido a la ausencia de los senadores Musa Besaile, Bernardo ‘Ñoño’ Elías y Martín Morales, quienes se encuentran presos por actos de corrupción.

Con ponencia del magistrado Germán Alberto Bulla Escobar, se manifiesta que cuando se aplique la mencionada figura se “genera una reducción del número de integrantes de la respectiva comisión o corporación. Por lo tanto, la determinación del quórum y las mayorías debe establecerse con base en el número total de integrantes de la respectiva corporación fijado en la Constitución”.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad