Gobierno pide a IPS incluir a vigilantes, camilleros y personal de aseo en listas prioritarias de vacuna

El Gobierno hizo el llamado de atención y pidió a las instituciones encargadas actualizar las bases de datos para incluir a esta población.
Sala de urgencias
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional continúa ajustando detalles de cara a la llegada a Colombia de las vacunas contra coronavirus, y revisando las listas que identifican a las personas seleccionadas para recibir en primer grupo la inmunización.

De esta primera línea de vacunación hace parte el personal de salud ya que está directamente relacionado con la atención del virus y en un riesgo constante de contagio.

Le puede interesar: Fotos: Diseñan domos de aislamiento portátiles contra la covid-19 en Colombia

Sin embargo, desde el Gobierno se alertó que, de esta población de personal de salud, algunos hospitales no han incluido para vacunación a su personal de vigilancia, aseo y camilleros, los cuales son trabajadores que han estado también frente a la pandemia y corren un riesgo similar de adquirir el virus.

Por esto, el Ministerio de Salud hizo el llamado a que las entidades encargadas actualicen las bases de datos, incluyendo a estos trabajadores que también entran dentro del primer grupo de prioridades para recibir la vacuna.

La solicitud se hizo a través del programa de Acción y Prevención que adelanta a diario el presidente de la República, Iván Duque, en el que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, expresó su preocupación por la ausencia de datos para vacunación de personal de apoyo en hospitales.

Lea además: Sentido mensaje de un padre que despide a su hija de 8 años víctima del coronavirus

“Nos preocupa que vemos en esta base de datos mucho personal de la salud, pero menos representado el personal de apoyo (camilleros, celadores, recepcionistas, personas que hacen toda la limpieza y proveen alimentación dentro los servicios)”, dijo el ministro.

Finalizó su intervención con el llamado a “los gerentes de las IPS a nivel nacional para que, durante el fin de semana y la próxima semana, antes del 20 de febrero, nos estén actualizando al máximo nivel las bases de datos de trabajadores de la salud para poder, una vez llegue la vacuna, empezar un operativo y cubrir lo más rápida y efectivamente a esta población”.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo