Gobierno no daría visto bueno a estos puntos del pliego del Comité del paro

La conversación con los representantes del Comité promotor del Paro se reanudarán el 19 de enero.
Manifestante en Cali del paro nacional.
Colombia lleva más de 20 días en paro. Crédito: AFP

RCN Radio conoció los puntos que hacen parte del pliego de peticiones que presentó el Comité del Paro Nacional y que no serán negociables por parte del Gobierno. Estos son algunos aspectos que recibirán un No, frente a las pretensiones de las centrales obreras y los sectores sociales.

Uno de los puntos es el que tiene que ver con la solicitud al Gobierno para que revise la política de defensa y seguridad nacional.

Otro de los aspectos que al parecer no se negociará, será la petición para que el Estado tenga el 100% de Ecopetrol, ya que no sería posible luego que esa operación podría costar más de 15 billones de pesos.

Vea también: Temas del paro no pueden ser conversación exclusiva, asegura Duque

El Gobierno tampoco accedería a las peticiones de los representantes del Comité Promotor del Paro Nacional, sobre la libertad de los presos políticos, ya que en Colombia no existe esa categoría.

Diego Molano, director del Departamento Administrativo de Presidencia y quien fue designado como coordinador de la mesa de conversación con el Comité del Paro Nacional, indicó que el Estado no es negociable.

“El pliego paso de tener 13 ejes a 140 puntos agrupados en 13 capítulos. Hay temas que son innegociables como la revisión de la política de seguridad y defensa nacional, la libertad de presos políticos, lo de Ecopetrol le puede costar al Estado más de 15 billones de pesos", dijo.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario precisó que “cada Ministerio va a revisar los impactos institucionales que eso tiene. El impacto fiscal y por eso determinar hasta dónde puede el Gobierno sentarse a buscar construcción de acuerdos o solución de los acuerdos”.

Molano precisó que se han recibido más de 5.000 propuestas en la plataforma digital, que fue habilitada por el presidente Iván Duque, para atender los requerimientos que han motivado las movilizaciones sociales.

“Cuando uno revisa las más de cinco mil propuestas que hemos recibido en la plataforma digital de la Gran Conversación Nacional, las propuestas son muy sencillas, son alrededor del empleo del Icetex y el presidente Duque ya ha empezado a dar soluciones”, recalcó.

Le puede interesar: Duque lanza plataforma digital para atender reclamos del paro nacional

También dijo que “el otro planteamiento del Comité del Paro Nacional, es una lista grande que se refiere a todos los temas del Estado y aquí se van a revisar pero no se va a negociar al Estado como tal”.

Cabe mencionar que las conversaciones con los representantes del Comité Promotor del Paro se reanudarán el próximo 19 de enero, que se espera sean de carácter regional.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero