Gobierno Nacional expidió nueva reglamentación para la radiodifusión sonora

Se busca promover una prestación de este servicio más eficiente, con el propósito de impulsar su continuidad.
Radio
Radio Crédito: Pixabay / benjaminhartwich

Según anunció el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la nueva regulación del servicio de radiodifusión, desarrolla los alcances, objetivos, fines, principios y las condiciones para su prestación en el país.

De igual forma, “deja claros los derechos y obligaciones de los concesionarios; los criterios para la organización, encadenamiento y otorgamiento de la concesión para la prestación del servicio, así como su clasificación y las condiciones de cubrimiento y programación”.

Lea además: Las advertencias de los expertos frente a reforma al Esmad en el gobierno Petro

Explicó que la Resolución 2614 de 2022 responde a la necesidad de actualizar el reglamento del servicio de radiodifusión; que no ha sido modificado desde la fecha de expedición de la Resolución 415 de 2010.

“Durante estos 12 años se han producido cambios en la legislación con relación al régimen jurídico general del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)”, mencionó la entidad.

Señala que entre estos cambios se destacan la expedición del Decreto 1078 de 2015 Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y la aprobación de la Ley 1978 el 2019.

“Por la cual se moderniza el Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se distribuyen competencias, se crea un Regulador Único y se dictan otras disposiciones”, que hicieron necesario actualizar el régimen aplicable a la prestación del servicio público de radiodifusión sonora.

Lea también: Descubren millonario hallazgo fiscal en el Fondo Nacional del Ahorro

Regulación

Así mismo, comentó que la nueva regulación actualiza y simplifica los procedimientos y requisitos aplicados al servicio público de radiodifusión sonora y se dio mayor claridad a los concesionarios sobre sus derechos y obligaciones.

En ese sentido, “se estableció un régimen de transición que permitirá la formalización de las prórrogas de las concesiones que a la fecha no tienen definida su situación jurídica”, se destacó.

Con ello se busca promover una prestación de este servicio más eficiente, con el propósito de impulsar su continuidad.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano