Las advertencias de los expertos frente a reforma al Esmad en el gobierno Petro

El Escuadrón Móvil Antidisturbios fue creado en 1999 durante el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana.
Gustavo Petro, ¿acabaría o no con el Esmad?
Gustavo Petro tiene una propuesta concreta para el Esmad de la Policía. Crédito: Colprensa

Una de las propuestas planteadas por el presidente electo, Gustavo Petro, es adelantar un ‘revolcón’ al Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad), creado en 1999 con el objetivo es enfrentar disturbios o manifestaciones violentas.

No obstante, algunos analistas consultados por La FM aseguran que el Estado no puede quedarse sin la capacidad de disuasión.

Más información: Descubren millonario hallazgo fiscal en el Fondo Nacional del Ahorro

Andrés Nieto, analista de seguridad de la Universidad Central, aseguró que "parte de la reforma de la policía requiere de una mesa abierta de todas las partes. Muchos analistas dicen que sí, pero la reforma se debe hacer con ellos y no contra ellos; es decir, siempre con la Policía y siempre trabajando de manera pacífica”.

“Sin duda alguna el Esmad, cómo fue creado tiene, una ventaja y es que no es una fuerza no letal si no una fuerza de control. Quizá hay que mejorar los mecanismos de actuación, eso sí es cierto, lo que permita que se cumpla con un protocolo que está establecido en una resolución puntual que habla del uso de la fuerza en estos procesos”, recalcó.

Nieto aseguró que “es hablar de cómo se deben usar las diferentes armas que en este caso deberían ser siempre no letales, pero depende de cómo se use. Ahí debe estar el ojo del huracán”.

Néstor Rosania, investigador y corresponsal de conflictos armados, sostuvo que “acabar el Esmad no soluciona el problema de fondo, porque finalmente la policía tendría que construir un nuevo grupo antimotines”.

“El Estado colombiano no se puede quedar sin esa capacidad de enfrentar y disuadir cualquier tipo de violencia urbana. El problema de fondo es el tema de los derechos humanos que ha sido el talón de Aquiles del Esmad”, indicó.

Lea además: 'Falcón', cabecilla del Clan del Golfo, será extraditado a EE.UU.

Por ende, Rosania expresó que “lo que hay que hacer es crear una serie de metodologías, protocolos y herramientas que permitan que el Esmad modifique y regularice el uso de la fuerza, tener más herramientas para poder identificar rápidamente a los policías que están violando los derechos humanos y están transgrediendo la ley”.

El Escuadrón Móvil Antidisturbios fue creado en 1999 durante el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana y su objetivo era enfrentar disturbios o manifestaciones violentas que se presentaran en las diferentes ciudades del país.


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre