Gobierno sobre liquidación de Electricaribe: esta medida no puede entenderse como una expropiación

De acuerdo al Gobierno colombiano, la decisión se tomó porque la sociedad Electricaribe no está en condiciones de prestar el servicio de energía eléctrica con la calidad y continuidad que requieren los usuarios.
COLP_115336-1.jpg
Colprensa-Saturnino Vásquez

Ante las informaciones derivadas de la reciente decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia de ordenar la liquidación de la sociedad Electrificadora del Caribe (Electricaribe), la Embajada de Colombia en España, en nombre del Gobierno nacional, informó que el Gobierno colombiano ha protegido y siempre protegerá la inversión privada, nacional y extranjera y seguirá acompañando a la industria que cumpla sus compromisos.

"Colombia tiene la calificación de grado de inversión más alta en su historia en materia de calidad de deuda pública y clima para la inversión porque brinda garantías jurídicas, tiene reglas de juego claras y un buen ambiente para la inversión extranjera. Prueba de este ambiente es que en los últimos años se ha duplicado el número de empresas españolas que invierten en Colombia", señala el comunicado del Gobierno colombiano.

El Gobierno también aclaró que con esta decisión, no está en riesgo la seguridad jurídica. "Por el contrario, el Gobierno de Colombia se encuentra aplicando la ley de insolvencia económica (ley de quiebras) existente en la actualidad, un procedimiento concursal que existe en todo el mundo ante este tipo de situaciones".

De igual modo, se indicó que dicha medida no puede entenderse como una expropiación. "El Gobierno de Colombia no está buscando ni está facultado para quedarse con la operación".

Así mismo, desde el Gobierno se dejó claro que con la liquidación de Electricaribe se busca una salida al mal servicio y resolver el problema crónico a 10 millones de personas que viven en la región Caribe y a cientos de empresas que sufren el aumento de cortes y la disminución de la calidad de la energía. Nuestra prioridad son los usuarios.

"Con la liquidación se permitirá pagarle a los acreedores y eventualmente a los accionistas. Finalmente, el Gobierno de Colombia nunca ha descartado la concertación con Gas Natural, pero la prioridad es lograr el bienestar de los usuarios y acreedores".

A continuación, el comunicado completo:

Comunicado de la Embajada de Colombia en España sobre el anuncio de liquidación de la empresa Electricaribe S.A. E.S.P

Ante las informaciones derivadas de la reciente decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos de Colombia de ordenar la liquidación de la sociedad Electrificadora del Caribe (Electricaribe), la Embajada de Colombia en España, en nombre del gobierno nacional, informa:

-El Gobierno de Colombia ha protegido y siempre protegerá la inversión privada, nacional y extranjera y seguirá acompañando a la industria que cumpla sus compromisos.

-Colombia tiene la calificación de grado de inversión más alta en su historia en materia de calidad de deuda pública y clima para la inversión porque brinda garantías jurídicas, tiene reglas de juego claras y un buen ambiente para la inversión extranjera. Prueba de este ambiente es que en los últimos años se ha duplicado el número de empresas españolas que invierten en Colombia.

-Con esta decisión NO está en riesgo la seguridad jurídica. Por el contrario, el Gobierno de Colombia se encuentra aplicando la ley de insolvencia económica (ley de quiebras) existente en la actualidad, un procedimiento concursal que existe en todo el mundo ante este tipo de situaciones.

-Esta medida no puede entenderse como una expropiación. El Gobierno de Colombia no está buscando ni está facultado para quedarse con la operación.

-La decisión se tomó porque la sociedad Electricaribe no está en condiciones de prestar el servicio de energía eléctrica con la calidad y continuidad que requieren los usuarios.

-El problema central ha sido la insuficiencia de las inversiones requeridas para contrarrestar el deterioro de la infraestructura administrada por la empresa, mejorar su capacidad y mantener sanas sus finanzas.

-Como gobierno se han intentado y buscado todos los caminos posibles para buscar una solución de la mano de Gas Natural Fenosa, compañía matriz de Electricaribe, sin lograr un compromiso para realizar las inversiones requeridas.

-Desde el pasado noviembre, cuando se realizó la Intervención a la compañía, expertos del gobierno estuvieron analizando los diferentes escenarios, flujos de caja, proyecciones económicas y diferentes niveles de inversión para buscar salidas a la problemática.

-Con la liquidación de Electricaribe se busca una salida al mal servicio y resolver el problema crónico a 10 millones de personas que viven en la región Caribe y a cientos de empresas que sufren el aumento de cortes y la disminución de la calidad de la energía. Nuestra prioridad son los usuarios.

-Con la liquidación se permitirá pagarle a los acreedores y eventualmente a los accionistas. Finalmente, el Gobierno de Colombia nunca ha descartado la concertación con Gas Natural, pero la prioridad es lograr el bienestar de los usuarios y acreedores.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.
Los expresidentes tendrán otra reunión la primera semana de noviembre.



Secretario de Movilidad de Cali rechaza suspensión impuesta por la Personería: "Me sancionan por trabajar"

Mientras avanza la investigación, la secretaría de Movilidad deberá ser encargada temporalmente a otro funcionario.

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La política, que estará en la bancada de la izquierda, afirmó que el proyecto progresista seguirá avanzando.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.