Gobierno inicia el pago del Ingreso Solidario a familias vulnerables del país

Con esta iniciativa se verán beneficiados tres millones de hogares colombianos.
Dinero
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional inició este 7 abril, la entrega de un ingreso solidario a tres millones de hogares que no hacen parte de los programas de transferencias monetarias del Estado y se encuentran en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

En diálogo con RCN Radio, el subdirector general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Daniel Gómez, señaló que la medida tiene el propósito de mitigar los impactos derivados de la emergencia causada por la COVID-19, que ha llevado al establecimiento de una cuarentena obligatoria, afectando los ingresos de cientos de familias colombianas.

Agregó que los hogares reciben una transferencia única por un monto de 160 mil pesos durante el mes de abril.

También lea: Ordenan a Linio y Mercado Libre retirar 'curas milagrosas' contra el coronavirus

“Identificamos dentro de estos tres millones a los bancarizados y vamos a consignar a sus cuentas de ahorro o corrientes los recursos, los que no tienen un producto financiero van a recibir un mensaje de texto a su celular en el que se le informa que son beneficiarios y se les dará instrucciones para que descarguen una billetera digital y en las zonas más apartadas contaremos con el apoyo del Banco Agrario”, afirmó el alto funcionario.

La selección de los beneficiados fue hecha a partir de la base del Sisbén IV, registros de la encuesta Sisbén III y de información sobre personas favorecidas de otros programas sociales.

“No hay ninguna necesidad de inscribirse, no hay necesidad de usar ningún intermediario, ni de pagar absolutamente nada, solo deben consultar el listado que fue publicado en la página del Departamento Nacional de Planeación”, advirtió el subdirector.

Información relacionada: Ingreso solidario podrá ser retirado a través de corresponsales bancarios

El Gobierno Nacional destinó un total de 600 mil millones de pesos para cubrir este único pago; sin embargo, es posible que se lleve a cabo una nueva transferencia en caso de que se extienda la cuarentena obligatoria en todo el territorio nacional.

Los departamentos con el mayor número de beneficiados, según datos de Planeación Nacional, son Norte de Santander, La Guajira y Córdoba.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.
La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.



Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano