Gobierno evaluará con líderes sociales violencia de grupos armados en Nariño

Se estableció una recompensa de 200 millones de pesos por información de autores de masacre en Samaniego.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior Crédito: Foto del Ministerio del Interior

En respuesta a la situación de orden público que se vive el departamento de Nariño, el Gobierno Nacional volcó varias de sus acciones había esta región, la mayoría de ellas centradas en la acción de la fuerza pública y el incremento de su presencia.

Este lunes estará en Samaniego, la consejera Presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, quien cumplirá una promesa sobre adelantar dicho encuentro con líderes sociales. La reunión se cumplirá en momentos en que se adelantan las investigaciones tras la masacre de ocho jóvenes en zona rural de este municipio.

Mire también: Ordenamos operativos permanentes en Samaniego: Holmes Trujillo

El departamento de Nariño es uno de los lugares del país con mayor cantidad de casos de amenazas y agresiones contra los líderes sociales, en todos los ámbitos, profesores, líderes indígenas, sindicalistas y representantes de organizaciones sociales, reciben contantes agravios por parte de grupos ilegales como Clan del Golfo, disidencias de las Farc, ELN, entre otros, que se disputan el territorio.

Debemos anotar que, al finalizar el consejo de seguridad, el ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, hizo una reflexión sobre las causas del incremento del narcotráfico en Nariño.

Vea acá: Gobierno le responde a Claudia López por críticas sobre masacre en Nariño

El alto funcionario dio a conocer las decisiones que se tomaron para esta región del país, comenzando por la confirmación de una reunión de la Comisión de Garantías de Seguridad, solicitada desde el Gobierno departamental, así como un encuentro con la Ministra de Justicia para revisar la situación carcelaria de Nariño.

“Se ofrece una recompensa de 200 millones de pesos para las personas que brinden información que conduzca a la captura de los responsables de este múltiple homicidio. Quiero anunciar la creación de un grupo de tarea especial para adelantar las investigaciones y los actos urgentes liderados por la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la Sijín, Dijín y el CTI”, dijo el Ministro.

Además, Trujillo anunció que la Policía creará un grupo especial, con 30 unidades para reforzar la seguridad en Samaniego, y otros 20 investigadores, además de personal de inteligencia, y se asignará un oficial del grupo antiterrorismo de la Policía, como líder de las investigaciones, que se complementará con la creación de un Centro de Fusión Operacional de Inteligencia, para continuar la persecución de los grupos ilegales.

Mire también:Alertan sobre deterioro de la seguridad en Colombia tras matanzas

“Quiero anunciar que se asigna una compañía de la Fudra 4, integrada por 120 hombres para desplegar operaciones en la región. Igualmente, el Batallón contra el narcotráfico se desplegará en Samaniego y una compañía de las como fuerzas especiales se desplazará a Llorente (Tumaco) para desarrollo de operaciones”, concluyó el Ministro de la Defensa.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos