Gobierno entregó cámaras de seguridad en todo el país
Gobierno entregó cámaras de seguridad en todo el país
Las cámaras de seguridad entregadas a cinco ciudades capitales ayudarán a que los ciudadanos sientan un alivio en su seguridad, aseguró el presidente Juan Manuel Santos.
"Bien utilizadas estas cámaras multiplican la labor de la Policía. Este es un gran regalo de navidad para todas estas ciudades. Tendrán un impacto muy positivo", explicó el primer mandatario, quien con el ministro Juan Fernando Cristo, presentó a los alcaldes de Cúcuta, Cali, Valledupar, Riohacha y Pasto la cobertura plena de cámaras de seguridad, para combatir la delincuencia común.
Cali (814 cámaras); Riohacha (231 cámaras), Valledupar (392 cámaras), Pasto (159 cámaras) y Cúcuta (256 cámaras), contarán en el 2016 con el más moderno sistema de videovigilancia compuesto por 1.852 cámaras de seguridad.
Esto, en algunas ciudades, representa el aumento de casi un 100 por ciento en sus sistemas de videovigilancia, que tuvieron una inversión de 62 mil millones de pesos, de los cuales 46 mil 851 millones fueron aportados por el ministerio del Interior, a través de Fonsecon, y 15 mil 149 millones de pesos fueron aportados por las entidades territoriales.
"Los delitos grabados en las cámaras son para que la Fiscalía tenga una prueba para acusar a los delincuentes ante los jueces: esto ayudará enormemente a las autoridades", recordó el presidente Santos.
El objetivo del Gobierno a 2018 es contar con 7 mil 37 puntos de visualización en todas las capitales que permitirán a las autoridades brindar mayor seguridad a los ciudadanos.
"El próximo año llegaremos a 9 ciudades más y así ayudaremos a evitar delitos como la microextrosión, el microtráfico y el robo de celulares", indicó a su turno, el ministro Cristo.
Esta meta había sido pactada por el presidente Santos y por el ministro Cristo el pasado 10 de marzo cuando se realizó la firma de los convenios con los alcaldes de estas cinco ciudades. Normalmente el proceso de instalación tarda hasta tres años. El componente de seguridad presentado hoy tardó sólo nueve meses.
Para 2016 se han priorizado a Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Popayán, Quibdó, Villavicencio, Yopal y Manizales. Estas ciudades tendrían una inversión de más de 76 mil millones de pesos, con casi 2 mil puntos de visualización.
Así mismo, la capital nortesantandereana también fue dotada de 19 camionetas 4x4 y 20 camionetas blindadas, además de 70 motos para la Policía y el Ejército Nacional, componentes de movilidad que también fueron entregados hoy tras una inversión de más de 6 mil 200 millones de pesos.