Gobierno dice que cifra de erradicación de cultivos de coca está en más de 98 mil hectáreas

De igual forma, anunció el aumento del número de erradicadores manuales.
Cultivos ilícitos.
La fumigación con glifosato de cultivos ilícitos Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional reveló que durante la administración del presidente Iván Duque se han erradicado más de 98 mil hectáreas de cultivos ilícitos de coca en zonas estratégicas del territorio nacional.

El alto Comisionado de Paz, Miguel Ceballos, afirmó que se tomará la decisión de aumentar el número de erradicadores manuales de cultivos de coca.

“Es muy importante anotar que el gran esfuerzo que viene haciendo el Ministerio de Defensa en aumentar los grupos manuales de erradicación, al pasar de 24 grupos en agosto de 2018 a más de 100 en el 2019, empieza a arrojar buenos resultados”, sostuvo Ceballos.

Lea también: Encuentran nuevos cultivos de coca en Caldas

La cifra se discrimina de la siguiente manera:

- Equipos manuales erradicaron 83.143 hectáreas de coca.

- A través del Programa Nacional de Sustitución Integral de Cultivos Ilícitos (PNIS), se erradicaron 11.411.

- En el plan de formalizar para sustituir se arrancaron las matas en 3.693 hectáreas.

De la misma forma, el Gobierno indicó que aunque los datos oficiales podrían superar las 98 mil hectáreas erradicadas, se debe tener en cuenta que existe un fenómeno de la resiembra, que de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), sería cercana al 70 %, llegando a las 50 mil hectáreas de hoja de coca.

Cabe mencionar que el pasado dos de agosto, la ONU, en su programa de monitoreo de territorios afectados por los cultivos ilícitos de coca, reveló que Colombia tuvo una leve reducción de las hectáreas de cultivos ilícitos de coca en 2018.

De acuerdo con el informe de ese organismo internacional, la cifra pasó de 171 mil hectáreas de hoja de coca en 2017 a 169 mil hectáreas en 2018, con una reducción de 2.000 hectáreas.

Le puede interesar: Alertan presencia de carteles mexicanos comercializando droga en Antioquia

Pierre Lapaque, representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, advirtió en su momento que pese a la tendencia que demuestra una disminución, Colombia aún está en parámetros de niveles muy altos de registro de hectáreas de cultivos ilícitos.

“Las áreas sembradas a corte del fin del año pasado tuvo una leve reducción de pasar de 171 mil a 169 mil. Yo celebro esa reducción (...) es necesario mencionar que Colombia está en los niveles de cultivo de coca más altos de toda la serie histórica que se inició en 2001”, dijo.

El diplomático agregó que “existen restricciones en varias regiones del país, donde las comunidades son vulnerables. Por ejemplo, en Norte de Santander y en Antioquia hay una profesionalización del cultivo; el problema a veces da situaciones de mejoría”.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali