Gobierno controlará uso final de Jeringas y agujas usadas para vacuna anticovid

El Ministerio de Salud señaló que se debe realizar una vigilancia muy estricta, entendiendo que serán más de 35 millones usadas.
Vacunas -Jeringa
Crédito: Imagen de uso libre-Pixabay

Con jornadas de capacitación sobre el uso y la disposición final de las jeringas y agujas, los ministerios de Salud y Medio Ambiente, buscan evitar que se presente una contaminación sanitaria por estos residuos hospitalarios durante el proceso de inoculación contra la covid-19 en el país.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, afirmó que se debe garantizar una destrucción de estos residuos, una vez utilizados como medida de protección de las personas y del medioambiente.

Le puede interesar: Trabajadores de la salud que laboran en UCI serán los primeros vacunados

“Se deben garantizar condiciones y medidas en las instalaciones destinadas para llevar a cabo la vacunación, de tal manera que estos elementos empleados en el proceso sean desechados de forma segura”, afirmó.

Bermont señaló que estos lineamientos tuvieron en cuenta el título 10 del Decreto 780 de 2016, para la gestión integral de los residuos generados en la atención de salud, y la Resolución 1164 de 2002, que establece el Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares, o normas que la modifiquen o sustituyan, para el manejo de residuos generados en la actividad de vacunación.

“En los lineamientos de inyección segura se tendrán en cuenta tres aspectos: vacunación, personal de salud y medio ambiente, donde se debe realizar una labor de vigilancia de la administración de la vacuna”, indicó.

Aseguró que se tendrán en cuenta entre ellos el usuario, vacuna, dosis, edad, vía, jeringa y aguja, fecha de vencimiento, intervalo, sitio anatómico, esquema, indicaciones, entre otros aspectos.

Lea además: Ivermectina no es eficiente contra Covid-19, anuncia su creador

“Es importante realizar la higiene de manos con alcohol glicerinado, aplicar las normas de bioseguridad y técnica aséptica durante la preparación y administración de la vacuna”, sostuvo.

Precisó que el personal de la salud, al momento de usar la jeringa, debe tener en cuenta su correcto uso, de acuerdo con la vía de aplicación de la vacuna.

“Se debe contar con equipos, insumos y demás elementos necesarios para el almacenamiento temporal para la disposición de los residuos generados en la vacunación”, subrayó.

El Ministerio de Salud señaló que se debe realizar una vigilancia muy estricta, entendiendo que serán más de 35 millones de jeringas y agujas que se utilizarán en lamasiva jornada de vacunación contra el coronavirus.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.