Trabajadores de la salud que laboran en UCI serán los primeros vacunados

Las primeras vacunas en llegar serán las de Pfizer-BioNTech, y que requieren condiciones de ultracongelación de -70 grados centígrados.
Vacuna contra el coronavirus
Aplicación de vacuna contra el coronavirus Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación anticovid, las primeras dosis en Colombia serán aplicadas en los territorios que cumplan con algunas características y estarán enfocadas en la población de mayor riesgo.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, afirmó que toda la atención se concentrará en la población del talento humano de primera línea de atención al coronavirus, que se encuentra en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y las zonas que tengan mayor concentración de población de 80 años.

Le puede interesar: Más de dos millones de personas superaron el coronavirus en Colombia

"Con la información suministrada por las farmacéuticas, se dispondrá de vacunas que requieren almacenamiento a temperaturas de refrigeración a +2°C a + 8°C, las cuales contarán con la logística de distribución establecida en el Plan Ampliado de Inmunización (PAI)", aseguró.

El funcionario dijo que se tendrá un criterio de priorización con la población que en este momento tiene una mayor vulnerabilidad.

“Se tendrá en cuenta a la población del área urbana y las zonas que tengan una concentración mayor a 3.000 personas, priorizadas en la fase inicial del Plan Nacional de Vacunación”, subrayó.

Bermont indicó que las primeras vacunas en llegar serán las que pertenecen al laboratorio Pfizer-BioNTech, las cuales requieren condiciones de ultracongelación de -70 grados centígrados.

“Estas vacunas llegarán en diferentes envíos durante todo 2021, teniendo en cuenta que la vacunación se iniciará a partir del 20 de febrero de manera gradual”, sostuvo.

Lea además: Revisión de Minsalud aumentó cifra de muertos por covid de 2020

Dijo que el Ministerio de Salud se encuentran evaluando estos criterios de priorización, que son muy importantes para reducir la mortalidad por el virus.

"En ese sentido, se comenzará con la primera etapa de vacunación de la fase 1, en los distritos y municipios que cumplen con los criterios descritos", manifestó.

Destacó que el trabajo en las regiones será fundamental, en la intención del Gobierno de lograr que la mayor cantidad de personas en alto riesgo, reciban las primeras dosis.

“En estos casos se requiere de la coordinación con las entidades territoriales, para que las IPS cuenten con el servicio de vacunación permanente y de urgencias habilitado, teniendo en cuenta la recomendación de estar 30 minutos bajo observación luego de recibir la vacuna”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.