Gobierno asegura que no se ha negociado en Cuba cambio de doctrina militar

Humberto de la Calle aseguró que ese es un tema de Estado que no ha sido mencionado en la isla.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Desde la Casa de Nariño, los negociadores de paz del Gobierno se refirieron a la polémica que se ha generado en el país por el anuncio del comandante del Ejército, Alberto Mejía, sobre una modificación de la doctrina militar.

El jefe de la delegación, Humberto de la Calle, aseguró que esa no ha sido una exigencia de las Farc y que aunque ellos muchas veces han hecho esa petición, no se ha tocado en la mesa de negociación.

Aquí se han tomado decisiones para reforzar una especie de ADN de largos años de las Fuerzas Militares para actuar con sujeción a la democracia y autoridad civil”.

Explicó que ese cambio que se anunció podría ser fundamental para el posconflicto y para modernizar a las Fuerzas Militares.

Lo que se quiere es acentuar ahora en función de las perspectivas de paz y tienen que significar cambios a futuro en la línea de preservar los derechos humanos y reafirmar el mensaje civilista de las Fuerzas Militares”.

A su turno, Sergio Jaramillo, quien fue viceministro de Defensa, dijo que aunque el tema no ha sido de la negociación, personalmente cree que es positivo hacerlo ya que se está entrando en un periodo de terminación de conflicto.

"Es un acto de lucidez porque se debe abrir esa discusión por sentido común. En este momento estamos enfrentando un escenario de seguridad distinto al de hace 10 años y por eso se debe ajustar".

En diálogo con LA F.m., el comandante del Ejécito, general Alberto Mejía, aseguró que el cambio de doctrina no significa una reducción de las Fuerzas Armadas.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.