Gobierno amplió postulaciones para jóvenes al programa 'Estado Joven'

El programa Estado Joven ofrece la oportunidad de realizar prácticas laborales en entidades estatales, con un incentivo económico.
Estudiantes universitarios
Hay una nueva política de Estado en la Educación Superior en Colombia con la reforma tributaria. Crédito: Freepik

El Ministerio de Trabajo anunció que amplió la postulación de estudiantes en el marco del programa ‘Estado Joven’, una iniciativa que les brinda a los jóvenes la oportunidad de realizar prácticas laborales en entidades estatales, con un incentivo económico.

El ministro Ángel Custodio Cabrera afirmó que el periodo de inscripción fue ampliado para el viernes 28 de mayo de este año 2021. “Ver que hayamos superado nuestra expectativa de convocatoria para la actual versión del programa nos ha impulsado a extender la inscripción de estudiantes”, indicó.

Lea además: Las implicaciones del 'No' del Gobierno a la visita de la CIDH

Agregó que este proceso es muy importante por la oportunidad laboral que tienen los jóvenes de iniciar su vida laboral.

“Durante la ejecución de esta edición hemos podido ver cómo esta iniciativa es crucial para que miles de jóvenes profesionales encaminen su carrera y beneficien nuestras entidades con sus nuevos conocimientos”, indicó.

Agregó que la meta es darles oportunidad a más jóvenes de hacer parte de este programa del Gobierno. “El objetivo de este nuevo periodo de inscripción es aprovechar los recursos dispuestos para poder beneficiar al mayor número de estudiantes posible”, aseguró.

Destacó que en esta versión del programa es convocar a estudiantes entre los 15 y 28 años de edad, que estén cursando programas de formación en los niveles normalista, técnico laboral, técnico profesional, tecnológico, universitario de pregrado, o programas de formación profesional integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), realicen su práctica laboral en el sector público.

A la fecha, se han recibido 6.437 postulaciones, así como 808 plazas de práctica han llenado su número total de postulaciones, 611 tienen un solo aspirante y 1.415 se encuentran vacantes”, dijo.

Subrayó que los departamentos de Antioquia, Casanare y Caquetá, junto con la ciudad de Bogotá son quienes más vacantes presentan hasta la fecha con más de 100 plazas de prácticas sin postulaciones en cada una.

Le puede interesar: Familiares de Lucas Villa, a favor de moción de censura contra Mindefensa

A su vez, los departamentos de Bolívar, Meta, Nariño y Putumayo aún cuentan con más de 50 plazas sin postulaciones en cada uno.

“Para hacer parte de esta iniciativa, los alumnos deben presentar documento de identidad, hoja de vida y carta de postulación emitida por la institución educativa donde cursan estudios, cumplir con el perfil solicitado en la plaza de práctica y no haber sido beneficiario de convocatorias anteriores de este programa”, señaló.

Cabrera afirmó que cada estudiante podrá postularse a una plaza de práctica y cada plaza de práctica recibirá máximo cinco postulaciones.

“La verificación de los requisitos la hará el Ministerio del Trabajo y los remitirá a las entidades estatales oferentes, para que sea realizado el proceso de selección; al finalizar la práctica laboral, se expedirá la correspondiente certificación el tiempo se homologará como experiencia profesional”, puntualizó.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano