Gobernador de Sucre: opositores políticos buscan desprestigiar al PAE, el proceso es transparente

Sectores comunitarios de ese departamento insisten que la Corporación Regional para la Construcción Social no debería encargarse del PAE en Sucre.
COLP_098921.jpg
Edgar Martínez Romero - Gobernador de Sucre (Colprensa)

Ante los cuestionamientos en la adjudicación del contrato para la prestación del servicio del Programa de Alimentación Escolar para los 25 municipios de ese Sucre, el gobernador de ese departamento, Edgar Martínez Romero, señaló que sus opositores políticos intentan impedir que el proceso se de manera satisfactoria.

LEA TAMBIÉN: “En Sucre hay un monopolio en el manejo del PAE”

"Se trata de personas que se han dedicado a desprestigiar un programa cuya ejecución en Sucre ha sido reconocida por el Gobierno Nacional. Los que están preocupados son esos opositores políticos que no quieren entender que perdieron, y desean que el departamento ande mal en todas sus vertientes. Pero este proceso es transparente", anotó el gobernador.

El secretario de Educación departamental, Álvaro Hoyos Romero, reiteró que la licitación pública responde al cumplimiento de los lineamientos y sugerencias que debían darse en el proceso de adjudicación por parte del Ministerio de Educación, y que dicho proceso está acompañado de entes de control, veedurías ciudadanas y la comunidad.

"El Gobierno departamental tiene un compromiso serio, y se está cumpliendo, como el de combatir la corrupción, actuar con transparencia, crear confianza y administrar los recursos económicos con responsabilidad, austeridad y seriedad", anotó Hoyos Romero.

Ese proceso es calificado por el líder cívico Luis Alfonso Álvarez, como un acto ficticio porque ese ente territorial colgó un pliego de condiciones para favorecer a la Corporación Regional para la Construcción Social, cuyo representante legal es Adolfo Ramírez Godoy, por encima del otro proponente.

Para sustentar su argumento, Álvarez anotó que la alcaldía de Sincelejo también hizo una licitación pública para adjudicar un contrato por un valor $10.903.873.069, con un pliego de condiciones similar a la gobernación de Sucre, “esos pliegos tienen un interés claro y es favorecer al mismo operador del pasado 7 de abril”

Según cifras de la dependencia de salud, el Programa de Alimentación Escolar debe beneficiar a 97.293 estudiantes, en 583 sedes pertenecientes a 25 de los 26 municipios, ya que Sincelejo, como capital, maneja su propio Programa de Alimentación Escolar. Por el momento se evalua los documentos aportados por los dos propoentes que se presentaron (La Corporación Corporación Regional para la Construcción Social y el Consorcio Alimentar Sucre).

Se aspira a que para la segunda semana del mes de mayo el Programa de Alimentación Escolar arranque de manera formal.

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali