Gobernador del Tolima también salió del país en medio de alerta por volcán nevado del Ruiz

El mandatario departamental se justificó diciendo que en sus más de tres años el cargo jamás había salido de vacaciones.
Ricardo Orozco, gobernador del Tolima
Ricardo Orozco, gobernador del Tolima Crédito: Twitter Ricardo Orozco @Ricardo_Orozv

Desde el pasado 31 de marzo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) declararon alerta naranja por el incremento de la actividad sísmica en la zona del volcán nevado del Ruiz, que abarca una parte del departamento Tolima.

Lea más: Volcán Nevado del Ruiz HOY: Alerta naranja continúa pese a disminución de sismicidad

En caso de erupción, 14 municipios tolimenses se verían afectados, aunque algunos con menos intensidad: Murillo, Herveo, Villahermosa y Casabianca, que tienen sectores rurales ubicados en la zonas de amenaza alta y amenaza media, según el SGC, y Fresno, Mariquita, Honda, Lérida, Armero Guayabal, Falan, Palocabildo, Líbano, Ambalema y Venadillo.

Desde que se declaró la alerta naranja, la persona que ha estado al frente de la emergencia y dando declaraciones a los medios ha sido Martha Palacios, gobernadora encargada del Tolima. Yurani Prieto, jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación, la ha acompañado en esa labor, como bien se consigna en distintos informes de prensa.

Lea también: Nevado del Ruiz: Ejército prepara soldados para viajar a las zonas de alto riesgo del volcán

¿Y el gobernador en propiedad, Ricardo Orozco, donde ha estado? En España, lo que le ha valido muchas críticas. "Muy preocupado, en primer lugar, porque se va en un momento que la actividad volcánica está amenazando a los tolimenses; lo necesitamos aquí para que se tomen decisiones y hacer los movimientos presupuestales que se requieran para atender una posible emergencia", dijo el diputado del Tolima Carlos Reyes, el pasado 5 de abril, a un medio radial.

Curiosamente, mientras estaba ausente, Orozco publicaba fotos de las labores que ha estado adelantando su administración para atender la emergencia. "¡Siempre en el territorio!", escribió en un tuit del 5 de abril.

En contexto: Volcán Nevado del Ruíz: ¿Qué pasa si llega a alerta roja?

"No me pueden decir que soy un vago": gobernador del Tolima

El propio gobernador del Tolima confirmó que salió del país para, según él, ayudarle a su hijo a instalarse en España, donde estudiará una especialización, y aseguró que desde el 13 de febrero pasado le pidió al Ministerio del Interior una licencia no remunerada para adelantar el viaje.

También dijo que, aunque el permiso era por diez días, solo se tomaría seis, de modo que regresaría al país este sábado 8 de abril.

"Mi hijo estudió medicina, pero lamentablemente en Colombia es imposible acceder a una especialización. Todos los cupos están cerrados, a ellos solo pueden acceder los hijos de médicos prestantes o personas con mucha capacidad económica. Muchos médicos colombianos deben salir a especializarse a España, como lo han hecho decenas de profesionales de Ibagué y el Tolima", se justificó Orozco, de acuerdo con el medio local 'El Olfato'.

Lea más: Declaran calamidad pública en Manizales por alerta del Volcán Nevado del Ruiz

Dijo, además, que la razón para viajar en Semana Santa tenía que ver con requisitos que le pedían en España: "Las autoridades españolas asignaron unas fechas para el trámite de la residencia, días antes de las celebraciones religiosas, y teníamos que venir a instalarlo, como lo haría cualquier padre. Antes que gobernador del Tolima soy esposo y padre. Pero, bueno, estamos en época electoral y deben buscar cualquier cosa para criticar".

Por último, aseguró que esta ha sido la única vez en sus más de tres años de mandato que ha pedido un permiso de este tipo: "Yo llevo tres años y cuatro meses sin pedir vacaciones, sin pedir viáticos. En la pandemia, con mi esposa padeciendo una enfermedad crónica grave, que pudo superar, yo salía a atender la crisis del covid-19 a los municipios, exponiendo mi salud y la de mi mujer".

"Yo he dado muestras de ser un servidor público serio y trabajador. A mí no me pueden decir que soy un gobernador vago o bebedor. Soy padre y estoy cumpliendo con mi deber", concluyó.

El caso de Orozco se suma al del alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, que se tomó vacaciones en medio de la alerta naranja por el volcán nevado del Ruiz y estuvo fuera del país varios días. Marín ya retomó funciones.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia