Volcán Nevado del Ruíz: ¿Qué pasa si llega a alerta roja?

El Servicio Geológico Colombiano entregó datos claves para tener presentes en caso de llegar a alerta roja.
Volcán Nevado del Ruíz: ¿Qué pasa si llega a alerta roja?
Volcán Nevado del Ruíz: ¿Qué pasa si llega a alerta roja? Crédito: SGC

Desde hace más de una semana, el volcán del Nevado del Ruíz se ha mantenido en alerta naranja por la posible erupción que se podría presentar afectando a varios municipios y ciudades.

El Servicio Geológico Colombiano, que ha detallado los eventos sísmicos del volcán, esta tarde mencionó que, a corte del medio día, han sido 800 eventos y anunciaron que estaría cerca de llegar a alerta roja.

Este anuncio generó más incertidumbre entre la población colombiano, específicamente en Caldas y Risaralda donde declaración calamidad pública y Tolima que se mantiene en alerta roja hospitalaria.

Puede leer: Volcán Nevado del Ruiz: alerta podría pasar a roja

Es por eso que, la entidad del Servicio Geológico entregó datos claves para tener presentes en caso de llegar a alerta roja.

1. Es importante tener en cuenta que la alerta roja significa que su erupción es inminente o que ya está en curso.
2. Desde el Servicio Geológico Colombiano harán un monitoreo minucioso de la actividad de este volcán, por lo que podrían confirmar una erupción, incluso si las condiciones climáticas lo impidiera.
3. Entre los primeros reportes de una erupción y la confirmación del evento, podrían pasar entre 10 a 15 minutos.

Lea aquí: Siga en vivo imágenes del volcán Nevado del Ruiz y gratis

4. Al ser confirmada, se activará el protocolo de cadena de llamados al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, lo que tardará un par de minutos.
5. Aunque no es posible predecir la erupción, en caso de que sea mayor a las de los últimos 10 años, se esperarían flujos piroclásticos, lahares o flujos de lodo que afectarían los ríos que nacen en este volcán, y caída de ceniza.
6. Finalmente, desde el SGC recomiendan seguir las instrucciones de la UNGRD, así como las de las gobernaciones y Alcaldías.





Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.