Declaran calamidad pública en Manizales por alerta del Volcán Nevado del Ruiz

Los organismos de Socorro están preparados ante una eventual erupción del volcán.
Volcán Nevado del Ruiz
Volcán Nevado del Ruiz Crédito: Servicio Geológico Colombiano

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Manizales se reunió en las últimas horas y tomó la decisión de declarar la Calamidad Pública en la capital caldense, ya que esta figura permite a la alcaldía y a diferentes organismos de socorro estar preparados con recursos y respuesta humanitaria desde distintos sectores ante una eventual erupción del Volcán Nevado del Ruíz.

El alcalde encargado de Manizales, Cristian Mateo Loaiza, dijo que se trata de tener un plan de contingencia ante una posible emergencia, tras examinar nuevas medidas que adopten efectivos protocolos de prevención.

Explicó que "cada entidad del Gobierno municipal expuso desde el momento cero hasta la fecha, las acciones adelantadas y cada uno de los protocolos internos que se tienen desde la Alcaldía de Manizales y estas entidades”.

Agregó que: “se puso a consideración del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo la declaratoria de calamidad pública para Manizales, fue aprobada y por lo tanto desde la Alcaldía haremos la parte jurídica pertinente para expedir este decreto y que la ciudad esté preparada para esta situación".

La directora de la Unidad de Gestión del Riesgo del municipio, Alexa Morales, dijo que se están adelantando los censos de las familias que habitan zonas de alto riesgo, es decir, que están ubicadas en la cuenca del Río Chinchiná hasta el kilómetro 41 en el Río Cauca.

En este sentido explicó que tienen un aproximado de 200 familias que habitan esta zona. “Allí se están tomando los datos, procurando hacerlo lo más pronto posible antes de que se presente la emergencia, así como geo-referenciar cada punto y hemos logrado tener un mapa de información geográfica de la ciudad con cada uno de estos sectores”, indicó.

El censo tiene como propósito dos temas, explicó la funcionaria: "Primero, que en el momento de una emergencia se puedan buscar específicamente las familias que fueron censadas. Y segundo, la planificación desde el territorio para conocer qué inversión debemos hacer alrededor de las emergencias y cómo los podemos apoyar desde el punto de vista social".

Al ser preguntada sobre el número de familias que deben ser evacuadas inmediatamente, la funcionaria sostuvo que por ahora no se van a evacuar personas.

"Recordemos que para Villamaría se ordenó evacuación en un radio dentro de los 15 kilómetros más cercanos al volcán, lo que es la amenaza alta respecto al volcán Nevado del Ruiz".

La determinación de declarar la calamidad pública, se adoptó como medida preventiva y ante la actividad reciente en el interior del macizo volcánico que, ante una probable erupción debe tener a las autoridades respectivas con la mayor disponibilidad de atenderla, específicamente evitando la pérdida de seres humanos, según dijo el alcalde encargado, Cristian Mateo Loaiza.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.