Gobernador del Atlántico y Alto Comisionado para la Paz se reúnen para impulsar los diálogos de paz
La semana anterior, los líderes de las estructuras 'Los Pepes' y 'Los Costeños' firmaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá.

De manera reservada se realizó la primera reunión entre Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, y Otty Patiño, Alto Comisionado para la Paz, con el propósito de avanzar en el proceso de negociación con los cabecillas de las estructuras criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’.
Verano señaló que el objetivo es alcanzar la paz mediante el diálogo, la suspensión de las hostilidades, los secuestros y las extorsiones. El encuentro tuvo lugar en el despacho del mandatario departamental.
“Cuando una organización delictiva reconoce que ha estado inmersa en actividades contrarias a la ley y demuestra su voluntad de abandonarlas, el Estado debe abrir las puertas al diálogo y buscar acuerdos que permitan pacificar nuestros territorios”, expresó el gobernador.
Verano manifestó su expectativa de que se logre una tregua permanente.
“Son técnicas de negociación que deben ajustarse a los parámetros nacionales, para evitar reglas de juego distintas o distorsiones en el proceso. Sin embargo, también pedimos que se tenga en cuenta la realidad y los criterios locales”, agregó.
El mandatario departamental enfatizó que estas conversaciones de paz deben incorporar particularidades locales, sobre las cuales se hará especial énfasis.
Por su parte, Camilo Pineda, delegado del Alto Comisionado para la Paz en el Atlántico, destacó que estos encuentros constituyen espacios institucionales que buscan avanzar hacia la instalación formal de un diálogo sociojurídico, con garantías y mecanismos que fortalezcan la iniciativa y eviten que sea “una propuesta frágil y derrotable desde el punto de vista resultadista”.
Le puede interesar: Unión Palestina calificó como "vergonzoso" papel de la comunidad internacional frente a genocidio en Gaza
“Vamos a fortalecer el proceso y a escuchar a todos, porque la paz la construiremos entre todos”, precisó.
La semana anterior, los jefes de estas dos organizaciones firmaron una tregua en la cárcel La Picota de Bogotá, en la que se comprometieron a cesar las acciones delictivas hasta el 20 de enero del próximo año.