Eduardo Verano de la Rosa: multa sobre ciénagas no tuvo en cuenta las mejoras

La Gobernación del Atlántico anunció que demandará la sanción impuesta por la Autoridad Nacional De Licencias Ambientales (Anla) por el cuidado de las ciénagas en el departamento.
COLP_EXT_040524.jpg
Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico / Colprensa

En diálogo con LA FM, Eduardo Verano de la Rosa, gobernador de Atlántico, se refirió a la decisión de demandar la sanción de más de 900 millones de pesos impuesta a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y la gobernación, asegurando que en la sanción no se tuvieron en cuenta las mejoras hechas.

"Este es un proceso que viene ya de varios años. Venimos haciendo una serie de mejoramientos en la zona de la ciénaga, los cuales no han tenidos en cuenta en el proceso porque fueron presentados en una manera en que no fueron aceptados", afirmó Verano.

De igual forma, el mandatario señaló: "Lo que queremos es que la CRA pueda tramitar todo lo que corresponde a esa licencia ambiental para que monten los permisos, para poder actuar sobre estos cuerpos de agua".

Según Verano, la licencia ambiental de dicho complejo cenagoso, que cubre tres municipios, ha sido modificado 5 veces, lo que ha dificultado el proceso y las medidas sobre dicho cuerpo de agua.

"Para tener orden no solo en la elaboración de las licencias ambientales, que nos permitan intervenir la ciénaga, sino también para que se tenga en cuenta lo que ya se ha hecho", dijo Verano de la Rosa refiriéndose a las acciones de la gobernación.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.