Gobernador de Cundinamarca pide ampliar plazo para hacer observaciones sobre resolución de la sabana de Bogotá

La propuesta, que impacta a 35 municipios de Cundinamarca, cuatro del Meta y Bogotá, ha generado preocupación en la Alcaldía y en autoridades locales.

El próximo 14 de marzo se vence el plazo que el Ministerio de Ambiente fijó para que los interesados hagan comentarios y propuestas al proyecto de resolución que establece lineamientos ambientales para las obras que se hagan en la sabana de Bogotá. Un proyecto que ha generado molestia en la Alcaldía de Bogotá y que tendría como área de influencia 35 municipios de Cundinamarca y cuatro del Meta, así como la capital del país.

Al respecto, en entrevista con La FM de RCN Radio, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que le pedirá al Gobierno nacional ampliar el plazo. Para el mandatario departamental, es clave que primero haya mesas de concertación sobre la resolución.

En contexto: Alcalde de Chía advierte "una destrucción total de la sabana" por resolución del Gobierno

"Vamos a radicar un oficio ante el Ministerio [de Ambiente] solicitando que, primero, no se tenga ese primer plazo anunciado del 14 de marzo como cierre de la presentación de observaciones hasta tanto se puedan adelantar mesas de trabajo con la sociedad civil, con los diferentes actores que tienen mucho que decir en lo que corresponde al impacto, al ámbito de aplicación de esta resolución", dijo Rey.

"A esto le ha faltado diálogo, a esto le ha faltado concertación, y es lo que estamos pidiendo. La exministra Susana Muhamad ha dicho que este proceso se dividió en tres fases: la fase diagnóstica, la fase de formulación y la fase de publicación", añadió el gobernador, y precisó que aunque los llamaron para la primera fase, no les informaron lo que seguiría después.

"En la fase diagnóstica por supuesto que fuimos llamados, participamos, entregamos información, pero nunca se nos dio a conocer, de manera específica y puntual, los impactos que podrían traer estos determinantes ambientales. No conocimos los anexos, no conocimos la cartografía, que también tiene una serie de circunstancias que hacen aún más difícil lograr determinar con precisión el grado de alcance de esta resolución".

Le puede interesar: Los proyectos viales de Bogotá afectados por nueva resolución del Gobierno

El gobernador de Cundinamarca ha mostrado una postura prudente sobre el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente.

No obstante su prudencia, Rey confirmó que están mirando con lupa el documento porque considera que hay puntos ambiguos que deberían ser aclarados en aras de evitar trámites engorrosos y excesivos.

"Hemos estado, durante los últimos días, muy pendientes de poder armar un gran paquete de observaciones que permitan reducir el grado de ambigüedad de esta resolución, que preocupa porque establece nuevos requisitos para obtener licenciamientos ambientales, sobre todo de los proyectos de infraestructura vial, energética, de servicios públicos, que están en etapa de estructuración", dijo el gobernador de Cundinamarca a La FM de RCN Radio.

Más noticias: Galán respondió a MinAmbiente sobre regulación ambiental en Bogotá

"Muy seguramente, con estas ambigüedades, podrían tener trámites angustiosos, difíciles e inclusive de archivos de licenciamiento reiterativos, lo que sin duda va a generar más costos y más tiempos en la ejecución de estos proyectos", añadió.

Rey reiteró que es necesario establecer un diálogo con el Gobierno nacional para llegar a acuerdos sobre la resolución: "A esto le ha faltado conversación, le ha faltado diálogo, le han faltado sentadas técnicas, estrictas para poder mirar este modelo de ocupación de la sabana de Bogotá que está proponiendo el Ministerio de Ambiente".


Metro de Bogotá

Alcalde Galán confirma llegada del tercer tren del Metro a Bogotá

Con la llegada del tercer tren, la EMB puede continuar consolidando su flota para futuros ensayos operativos y pruebas técnicas.
Carlos Fernando Galán



“Esto no es algo improvisado”: Distrito sobre pico y placa los sábados para vehículos no matriculados en Bogotá

La secretaria de Hacienda expuso pérdidas, metas de recaudo y razones para impulsar que más propietarios matriculen o rematriculen sus vehículos dentro de Bogotá.

Supersalud designa nuevos agentes para EPS bajo medidas de intervención

La entidad aseguró que busca garantizar la correcta prestación del servicio para los usuarios.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC