“Esto no es algo improvisado”: Distrito sobre pico y placa los sábados para vehículos no matriculados en Bogotá

La secretaria de Hacienda expuso pérdidas, metas de recaudo y razones para impulsar que más propietarios matriculen o rematriculen sus vehículos dentro de Bogotá.
Secretaria de Hacienda
Cadena explicó que la caída en la matrícula local ha frenado el crecimiento del impuesto vehicular y afecta la capacidad de financiar obras viales. Crédito: Colprensa y Secretaría de Hacienda de Bogotá

La secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, explicó en entrevista con La FM las razones por las que el distrito busca que más vehículos se matriculen en Bogotá y cómo esta decisión se relaciona con la sostenibilidad de los ingresos y las necesidades de inversión de la ciudad.

¿Por qué Bogotá busca aumentar la matrícula vehicular?

La funcionaria señaló que durante los últimos diez años Bogotá ha perdido más de 1.1 billones de pesos por la disminución en su participación dentro de la matrícula nacional. Según dijo, en 2015 la ciudad registraba “más de 37%” del total de matrículas del país, mientras que en 2024 la cifra bajó a 13%. Para Cadena, esta reducción implica que las necesidades de inversión crecen al ritmo del parque automotor que circula en la ciudad, pero no al de los ingresos asociados a los vehículos matriculados en el distrito.

Cadena afirmó que esta situación no es reciente y que la administración ha revisado el tema “hace un tiempo” porque considera que Bogotá no puede seguir siendo “pasiva” ante la caída de ingresos. Agregó que uno de los retos es atender las exigencias de movilidad y mantenimiento vial. En ese sentido, mencionó que para tener la malla vial “perfecta” se necesitarían 10 billones de pesos, cifra que supera la capacidad presupuestal actual.

La secretaria explicó que por esta razón se plantean alternativas para incentivar que quienes transitan diariamente por la ciudad matriculen sus vehículos en Bogotá. Al respecto, planteó dos rutas: motivar a quienes van a comprar un vehículo nuevo para que “matricúlense acá”, y promover que los propietarios de automóviles usados consideren “rematricular sus automóviles” si su vida cotidiana ocurre en Bogotá.

¿Cómo espera el distrito que esta medida impacte las finanzas?

Cadena señaló que el propósito es revertir la tendencia negativa en la participación de Bogotá dentro de la matrícula nacional. Indicó que, si se logra que aumente el número de vehículos registrados en el distrito, el impuesto vehicular recuperaría la dinámica esperada. Mencionó que, mientras en otros territorios este impuesto crece al 16%, en Bogotá avanza a un ritmo menor, situación que la administración busca corregir fortaleciendo la matrícula local.

Sobre la posibilidad de aplicar beneficios tributarios para atraer matrículas, la secretaria afirmó que el equipo ha estudiado esta opción, pero advirtió que la literatura técnica denomina esta práctica como “canibalismo tributario”, al referirse a la competencia entre entidades territoriales por ofrecer descuentos que pueden afectar los ingresos generales. Aun así, sostuvo que el alcalde ha dado la instrucción de “revisar todas las alternativas” que sean viables para fomentar la matrícula en la ciudad.

Frente a la etapa en la que se encuentra la decisión, Cadena aseguró que el mensaje del alcalde es que “tenemos que actuar” para enfrentar la insostenibilidad de los ingresos. Aunque señaló que la administración mantiene disposición a escuchar, reiteró que la prioridad es atender a quienes circulan de manera permanente en la ciudad. Indicó que la restricción propuesta aplicaría en “dos sábados al mes” y que quienes transiten de forma esporádica tendrían opciones para hacerlo sin afectaciones. Concluyó que si la ciudad no logra fortalecer sus recursos, será difícil atender necesidades como el mantenimiento vial, que requiere nuevamente 10 billones de pesos.


Viaducto de la vía al Llano

Vía al Llano sigue abierta pero con restricción en el kilómetro 18 para los viajeros

En el Meta esperan que el Ministerio del Transporte abra el kilómetro 18 este sábado.
Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía



Un menor muerto y nueve municipios en alerta roja por inundaciones en Antioquia

Las autoridades enviarán ayudas humanitarias para las familias damnificadas.

Pico y placa solidario subirá de precio: estas son las personas que pagarán más en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá ajusta las medidas de movilidad y los permisos para circular, con cambios que impactarán a varios conductores.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC