Breadcrumb node

Gobernador de Jorge Emilio Rey detalla compromisos que levantaron el paro minero en Cundinamarca

El gobernador Jorge Rey confirmó que todas las vías de Cundinamarca están habilitadas tras el acuerdo con el sector minero que puso fin a los bloqueos.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 8, 2025 - 07:22
Jorge Emilio Rey
Acuerdo con sector minero permite desbloquear vías en Cundinamarca. Compromisos incluyen no más carga tributaria y pago de deudas.
Colprensa

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que las vías del departamento se encuentran completamente habilitadas tras el acuerdo alcanzado con el sector minero, que permitió levantar los bloqueos en Ubaté, Lenguazaque, Villapinzón, Tausa y Guachetá.

¿Qué acuerdos permitieron levantar los bloqueos en Cundinamarca?

Rey explicó que el proceso de negociación se extendió durante tres días, en paralelo con las conversaciones adelantadas en Boyacá. Según indicó, el pacto con el Gobierno Nacional contempla varios compromisos. Entre ellos, destacó que “no se impondrá más carga tributaria al sector minero” y que se realizará el pago de deudas con pequeños y medianos mineros que habían vendido carbón meses atrás a la termoeléctrica de PIPAPA.

Le puede interesar: Gobernadora del Chocó denuncia ataque armado en Sipí

El acuerdo también incluye un cambio en la metodología para calcular el sistema de regalías y otros puntos que, en palabras del mandatario, “permitieron levantar este paro y que hoy tengamos desbloqueadas las vías que nos preocupaban tanto en el departamento de Cundinamarca”.

El gobernador precisó que en el marco del diálogo participaron representantes del sector minero carbonífero, logrando que “el 100% de las organizaciones que estaban vinculadas a estos bloqueos aceptaran las condiciones”. Señaló que espera que los compromisos firmados se cumplan gradualmente, lo que contribuiría a mejorar las condiciones tributarias del sector y a impulsar la formalización de pequeños mineros ante la Agencia Nacional Minera y las Corporaciones Autónomas Regionales.

¿Qué pasa con los bloqueos que persisten en Boyacá?

Si bien en Cundinamarca la movilidad está restablecida, Rey informó que en Boyacá todavía se presentan cierres en Ventaquemada. Explicó que se trata de reclamaciones de parameros y guaqueros dedicados a la explotación de esmeraldas, quienes no hacen parte del acuerdo alcanzado con el sector minero carbonífero.

En el departamento de Cundinamarca tenemos 100% desbloqueadas las vías. Cinco bloqueos teníamos hasta el día de ayer, cinco bloqueos que hoy ya no existen”, aseguró. Añadió que, aunque los acuerdos con el sector del carbón ya están firmados, la situación en Boyacá obedece a demandas específicas de otros grupos de mineros.

Le puede interesar: ELN finalizó el bloqueo armado en el sur de Bolívar

El mandatario subrayó que uno de los temas más delicados que queda pendiente es “la formalización de pequeños mineros”, aspecto que calificó como el mayor punto de atención dentro del esquema de acuerdos. Afirmó que este asunto requiere de acciones conjuntas con las autoridades mineras y ambientales para que se pueda resolver pronto.

Finalmente, Rey reiteró que la administración departamental seguirá vigilante del cumplimiento de cada uno de los compromisos pactados, con el fin de garantizar que los acuerdos se traduzcan en soluciones concretas para el sector y en el mantenimiento de la libre movilidad en las vías de Cundinamarca.

Fuente:
Sistema Integrado Digital