Gobernador de Jorge Emilio Rey detalla compromisos que levantaron el paro minero en Cundinamarca

El gobernador Jorge Rey confirmó que todas las vías de Cundinamarca están habilitadas tras el acuerdo con el sector minero que puso fin a los bloqueos.
Jorge Emilio Rey
Acuerdo con sector minero permite desbloquear vías en Cundinamarca. Compromisos incluyen no más carga tributaria y pago de deudas. Crédito: Colprensa

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que las vías del departamento se encuentran completamente habilitadas tras el acuerdo alcanzado con el sector minero, que permitió levantar los bloqueos en Ubaté, Lenguazaque, Villapinzón, Tausa y Guachetá.

¿Qué acuerdos permitieron levantar los bloqueos en Cundinamarca?

Rey explicó que el proceso de negociación se extendió durante tres días, en paralelo con las conversaciones adelantadas en Boyacá. Según indicó, el pacto con el Gobierno Nacional contempla varios compromisos. Entre ellos, destacó que “no se impondrá más carga tributaria al sector minero” y que se realizará el pago de deudas con pequeños y medianos mineros que habían vendido carbón meses atrás a la termoeléctrica de PIPAPA.

Le puede interesar: Gobernadora del Chocó denuncia ataque armado en Sipí

El acuerdo también incluye un cambio en la metodología para calcular el sistema de regalías y otros puntos que, en palabras del mandatario, “permitieron levantar este paro y que hoy tengamos desbloqueadas las vías que nos preocupaban tanto en el departamento de Cundinamarca”.

El gobernador precisó que en el marco del diálogo participaron representantes del sector minero carbonífero, logrando que “el 100% de las organizaciones que estaban vinculadas a estos bloqueos aceptaran las condiciones”. Señaló que espera que los compromisos firmados se cumplan gradualmente, lo que contribuiría a mejorar las condiciones tributarias del sector y a impulsar la formalización de pequeños mineros ante la Agencia Nacional Minera y las Corporaciones Autónomas Regionales.

¿Qué pasa con los bloqueos que persisten en Boyacá?

Si bien en Cundinamarca la movilidad está restablecida, Rey informó que en Boyacá todavía se presentan cierres en Ventaquemada. Explicó que se trata de reclamaciones de parameros y guaqueros dedicados a la explotación de esmeraldas, quienes no hacen parte del acuerdo alcanzado con el sector minero carbonífero.

En el departamento de Cundinamarca tenemos 100% desbloqueadas las vías. Cinco bloqueos teníamos hasta el día de ayer, cinco bloqueos que hoy ya no existen”, aseguró. Añadió que, aunque los acuerdos con el sector del carbón ya están firmados, la situación en Boyacá obedece a demandas específicas de otros grupos de mineros.

Le puede interesar: ELN finalizó el bloqueo armado en el sur de Bolívar

El mandatario subrayó que uno de los temas más delicados que queda pendiente es “la formalización de pequeños mineros”, aspecto que calificó como el mayor punto de atención dentro del esquema de acuerdos. Afirmó que este asunto requiere de acciones conjuntas con las autoridades mineras y ambientales para que se pueda resolver pronto.

Finalmente, Rey reiteró que la administración departamental seguirá vigilante del cumplimiento de cada uno de los compromisos pactados, con el fin de garantizar que los acuerdos se traduzcan en soluciones concretas para el sector y en el mantenimiento de la libre movilidad en las vías de Cundinamarca.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo