Gobernador de Antioquia: a final de año habría 4 mil hectáreas de cultivos ilícitos

La razón, según Luis Pérez, es el cese el fuego decretado por las Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció que los cultivos ilícitos en Antioquia aumentaron en un 230%, debido al cese el fuego. A finales de este año habría 4 mil hectáreas de plantaciones ilegales.

La vereda El Orejón, de Briceño, norte de Antioquia, en donde las Farc y el Gobierno adelantan el plan piloto de desminado humanitario, es una de las zonas con más aumento de cultivos ilícitos, según denunció el gobernador Luis Pérez Gutiérrez. La zona más afectada sería un corredor montañoso desde Yarumal, que conecta con el Urabá.

El mandatario aseguró que entre 2013 y 2014 existían mil hectáreas de cultivos ilícitos, entre 2014 y 2015 fueron 2 mil 500 hectáreas, y se estima que a finales de este año serían 4 mil las hectáreas de plantaciones ilegales. La razón, según Luis Pérez, es el cese el fuego decretado por las Farc, que a su vez generó una reducción de operativos contra la guerrilla.

“Quiero hacer una denuncia pública, y es que en Antioquia están aumentando aceleradamente los cultivos ilícitos. En el año 2013 a 2014 teníamos mil hectáreas, ya de 2014 a 2015 los cultivos ilícitos subieron a 2 mil 250 hectáreas, o sea, un aumento del 230 por ciento, y lo que se estima es que en 2016 el aumento llegaría a las 4 mil hectáreas, denunció Pérez.

El Gobernador de Antioquia aseguró que ha recibido información de campesinos, quienes aseguran que las Farc les ofrecen 500 mil pesos mensuales para cultivar coca o marihuana en sus fincas, ubicadas principalmente en el Norte y Urabá antioqueño.

El mandatario destacó que el Gobierno Nacional no puede suspender los operativos contras las Farc hasta que se decrete un posible cese el fuego bilateral, al paso que mostró su preocupación por los efectos negativos que tendría la medida en los municipios de Antioquia.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad