Garzón, Huila, prohibió el consumo de drogas

El decreto restringe las actividades de porte, consumo, distribución y comercialización de sustancias psicoactivas.
Marihuana
Marihuana Crédito: Colprensa

El alcalde de Garzón (Huila), Francisco Calderón, prohibió el consumo de drogas ilegales en los principales lugares del municipio , a través del Decreto 030 de 2024, con el fin de velar por un ambiente sano y la seguridad de los niños y niñas.

El propósito es restringir el porte, consumo, distribución y comercialización de sustancias psicoactivas, en 200 metros al perímetro del área o lugares abiertos comprendidas como espacios públicos y colegios.

Ante el polémico decreto derogado por el presidente Gustavo Petro hace unos meses y que deroga las multas a los portadores de la dosis mínima de droga que impuso el Gobierno de Iván Duque, algunas alcaldes de los municipios del país ya prohibieron en ciertas zonas el consumo de esas sustancias.

Lea aquí: Ciudades y municipios más modernos de Colombia: No es Bogotá ni Medellín

Francisco Calderón, alcalde del municipio de Garzón indicó que “el consumo en los jóvenes entre los 14 y 20 años de edad es bastante alarmante. Tenemos incluso siete puntos críticos los cuales se han tratado de erradicar; por esta razón queremos trabajar de la mano de la policía, la secretaria de la mujer, personería, comisaría de familia, entre otras entidades, para velar por la calidad de vida en el municipio”.

El decreto restringe las actividades de porte, consumo, distribución y comercialización de sustancias psicoactivas, las cuales no se podrán realizar en 200 metros de áreas como parques, zonas verdes o escolares, donde normalmente comparten familias y menores de edad en sus ratos libres o para realizar sus actividades académicas.

“La geografía, costumbre y comportamiento de las ciudades son muy diferentes a las regiones. Muchas veces las ciudades pueden tener un comportamiento o una madurez para x o y circunstancias. Nosotros en regiones y más que todo en nuestro municipio tenemos mucho la costumbre de los buenos valores y comportamientos, no podemos perder el génesis de la familia”, agregó.

Le puede interesar: Víctimas del conflicto reciben tierras del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha

En el documento se indica que las personas que consuma sustancias estupefacientes o que produzcan dependencia en presencia de menores de edad, incurrirá en sanciones como multa entre dos (2) y cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales cuando incurra en la primera vez, y multa entre cuatro (4) y seis (6) salarios mínimos legales mensuales en casos de reincidencia.​​​​​​​


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.