Fuerzas Militares continúan operaciones, pero advierten falta de presencia institucional

Combates con el ELN en Catatumbo: FF.MM. recuperan territorio tras ola de violencia.
Fuerzas Militares
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, destaca la recuperación del Catatumbo tras seis combates con el ELN. Acciones por fases para estabilizar el área de 11 mil km². Crédito: Fuerzas Militares

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, indicó que este jueves se registraron seis combates con el ELN para la recuperación del Catatumbo, la cual cumple un mes tras la ola de violencia perpetrada por el ELN.

En cuanto a la operación del Catatumbo, las FF.MM. señalan que la recuperación del territorio se han desarrollado acciones por fases, la cual se ha mantenido para estabilizar el área de más de 11 mil kilómetros cuadrados.

Añadió que no se debe desmeritar el trabajo de ningún militar y que es importante la presencia del estado para la transformación de los territorios.

Más noticias: Comienza el “XV Carnaval Música y Color Fides” con danza y folclor

“No hay desconexión entre el Gobierno y las FF.MM., estamos trabajando por las mejores condiciones de los territorios. Hay tres requisitos para la recuperación del territorio: la seguridad, dignidad con la presencia del Estado, en el que debe brindar la salud, educación, desarrollo y cambiar las economías ilícitas a lícitas; y la voluntad”, indicó.

En cuanto a las operaciones militares, las autoridades han realizado 1.196 afectaciones militares a las disidencias de alias Calarcá e Iván Mordisco, con 456 integrantes sometidos, 480 capturas, 69 muertos en las acciones ofensivas.

Adicionalmente, desde que se finalizaron los diálogos de paz con el ELN, las autoridades han sostenido 156 acciones ofensivas, se han reportado 88 capturados.

Lea más: CUT respaldó a Antonio Sanguino como nuevo ministro de Trabajo

Alias Araña

El almirante Francisco Cubides fue enfático que no le corresponde pronunciarse sobre la captura de alias Araña, pero señaló que estos delincuentes se han aprovechado de la mano generosa del gobierno en los diálogos de paz.

“No conozco particularmente alguna denuncia o algún proceso que se lleve a cabo, pero es de saber que esos individuos son delincuentes. Aquí el gobierno no está de tú a tú con estos grupos armados organizados. Esos individuos son delincuentes y obviamente la mano generosa que el gobierno ha puesto para que se adelante un puesto de paz, pero ellos se han aprovechado para mantener sus actividades ilegales en el territorio”, explicó.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología