Fuertes lluvias generaron más de 40 emergencias en Cúcuta

En las últimas horas se presentaron varios deslizamientos e inundaciones.
Deslizamiento de tierra en el barrio La Cabrera en Cúcuta
Deslizamiento de tierra en el barrio La Cabrera en Cúcuta Crédito: Cortesía de la comunidad

Varias emergencias se registraron en la ciudad de Cúcuta debido a las fuertes lluvias que se presentaron en las últimas horas. Inundaciones, deslizamientos de tierra y caída de árboles, se presentaron tanto en zona rural como urbana de la región.

En el sector de La Cabrera, las precipitaciones provocaron la pérdida de andenes que afectaron notablemente varias viviendas, las cuales presentan fallas estructurales.De acuerdo con los organismos de emergencia, más de 40 emergencias fueron atendidas en las últimas horas tras el aumento de las precipitaciones en esa región del país.

Otros barrios de la ciudad también registran emergencias similares, como los sectores de Antonia Santos, Carora, El Páramo y el Tunal, donde se presentaron inundaciones y caída de árboles.

La zona rural de la ciudad de Cúcuta también se ha visto seriamente afectada, al punto que se encuentra incomunicado el corregimiento de Ricaurte, por un deslizamiento de tierra que bloquea la vía de acceso a este lugar.

"Necesitamos atención inmediata por parte de la Alcaldía y de la oficina de gestión del riesgo, porque estamos sin paso. No podemos salir ni entrar alimentos al corregimiento" expresó uno de los habitantes afectados.

Le puede interesar: Monitorean ríos de Santander frente a las crecientes súbitas por lluvias

El cuerpo de Bomberos voluntarios de Cúcuta ha realizado constantes recorridos por las zonas afectadas con el fin de determinar el estado de las personas que registraron afectaciones en sus viviendas y quienes exigen la atención por parte de la administración municipal, teniendo en cuenta la posibilidad de que tengan que ser reubicados si persisten las lluvias.

Finalmente, las autoridades ambientales hacen monitoreo permanente de los caudales de los ríos Zulia y Pamplonita, los cuales han aumentado debido a las fuertes lluvias de las últimas horas.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.