Fue capturado 'pipe', señalado líder de primera línea de Soacha

Las autoridades han realizado varios operativos contra integrantes de primeras líneas en todo el país.
Capturados Cundinamarca
Crédito: Policía nacional

La Policía de Cundinamarca confirmó la captura de cinco integrantes de la 'primera línea' de los municipios de Soacha y Sesquile.

Entre los capturados se encuentra alias 'Pipe' líder de la 'primera línea' de Soacha y quien está implicado en el secuestro de un integrante de la policía el pasado 20 de junio.

Lea además: En libertad conductor vinculado en muerte de niño ciclista Julián Gómez

De acuerdo con las autoridades, varias personas obligaron al uniformado a descender de su motocicleta y lo llevaron contra su voluntad a un punto de concentración en donde fue amenazado, despojado de sus pertenencias y privado de su libertad, según indicó el comandante de la Policía de Cundinamarca, coronel César Castro.

"Estas personas son capturadas por orden judicial y deberán responder por los delitos de secuestro simple agravado, hurto calificado con tortura agravada y daño en bien ajeno", aseguró el oficial.

De acuerdo con las autoridades, alias 'Pipe' realizaba transmisiones en vivo incitando a la ciudadanía a reunirse en puntos específicos. Posteriormente organizaba acciones violentas contra la fuerza pública, la comunidad, el transporte público y la infraestructura del municipio de Soacha.

Lea también: Efecto Venturi: ¿Llantas de vehículos grandes pueden succionar a una persona?

El comandante de la Policía de Cundinamarca también confirmó la captura de dos personas que realizaron actos vandálicos y la quema del peaje El Roble en el municipio de Sesquilé.

Según indicaron las autoridades, estas personas intimidaron a los funcionarios que estaban de turno en este lugar y realizaron actos terroristas contra varios vehículos, impidiendo el paso y libre por la zona.

"Estos capturados también lideraron daños contra la infraestructura de la Alcaldía de Gachancipá, donde utilizaron 'bombas molotov' y objetos contundentes, generando caos y temor en la ciudadanía", dijo el coronel Castro.

Estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo