Fondo de Adaptación: obras en Canal del Dique no están retrasadas

El gerente del Fondo de Adaptación asegura que los tiempos de las obras de este importante proyecto para el sur de Atlántico, se están cumpliendo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante una reunión en Bogotá entre el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa, y el gerente del Fondo de Adaptación, Iván Mustafá, se acordó que el 8 de agosto comenzarían las obras del Canal del Dique.

El gerente del Fondo de Adaptación le respondió a Verano sus inquietudes, y al respecto afirmó que: "las obras de recuperación del Canal del Dique no están retrasadas, por el contrario avanzan más rápido de lo que se pensaba, porque éstas obras para el Fondo son prioridad".

Mustafá aclaró que desde la firma del contrato, el pasado 29 de junio, se encuentran en la zona la maquinaria de los contratistas, listas para iniciar el proceso de limpieza.

Por otra parte, la secretaria de Infraestructura Departamental, Mercedes Irina Muñoz, insistió que "las obras no están paralizadas, los trabajos fueron contratados y además ya tienen interventoría, no están suspendidos".


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia