Festivo violento en Medellín, ocho muertos en menos de 48 horas

Entre las víctimas hay una mujer trans y un joven que abandonó un grupo delincuencial

Siete hombres y una mujer transgénero perdieron la vida en menos de dos días, en varios episodios ocurridos en la capital antioqueña y que generaron rechazó en las autoridades y en la comunidad.

La racha violenta comenzó en el centro de la ciudad a la altura de la Plaza Minorista, donde murieron dos jóvenes de 23 años, en un ataque sicarial que estaría relacionado con la confrontación entre las estructuras criminales Pachelly y El Mesa de Bello, en el Norte del Valle de Aburrá.

Lea también: Personas se llevan a la fuerza a fallecida por covid de IPS en Soledad, Atlántico

En este lugar dos motociclistas chocaron contra una moto- carguero y en el momento en que trataban de conciliar, se acercó un desconocido y les disparó en múltiples oportunidades. En el sitio murió, Jorge Luis Agudelo Welquen, mientras su amigo, Jhon Alber Arenas Sosa falleció en un centro asistencial.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Eliécer Camacho, dijo que al parecer, uno de los fallecidos tendría vínculos con los grupos delincuenciales de Bello. Un carro utilizado por los asesinos fue abandonado en el barrio Aranjuez.

En la comuna de Castilla, fueron asesinados dos hombres en casos aislados. Mientras caminaba por el sector de Belálcazar, un sujeto dio muerte con arma de fuego a Jhon Flavio Manchego Álvarez.

Así mismo, en el barrio Castilla fue baleado, William Alexander García Uribe, de 39 años de edad, cuando departía con unos amigos al frente de su residencia.

Al lamentar estos crímenes, el general Camacho Jiménez, dijo que estas personas no reportan antecedentes penales, ni vínculos con grupos armados, pero una de ellas había recibido amenazas de muerte.

Más información: Descubren fiesta clandestina en un sótano en Medellín

En Belén Altavista, un hombre le disparó al obrero, Edwin Esneider Rodas Restrepo de 22 años, cuando estaba al lado de la casa de su madre. Según su familia, el joven hizo parte de un grupo delincuencial, abandonó la ciudad y al regresar lo asesinaron, explicó el comandante de la Policía.

En otros casos murieron en el corregimiento Santa Elena y en el barrio Belén Fátima, dos habitantes de calle, uno de ellos identificado como Juan Esteban Higuita García, de 20 años.

Entre tanto, la Alcaldía de Medellín y las organizaciones que defienden los derechos de la comunidad, Lgbtiq, repudiaron el crimen de Eilyn Catalina, mujer trans de 21 años de edad, quien recibió una herida de arma blanca en el pecho, en un caso de intolerancia en el barrio Granizal.

Hasta el 28 de junio se reportaron en la ciudad 182 homicidios y 13 de las víctimas fueron mujeres.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.